Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Voto de jrcheca:
8
Bélico. Drama Jin-tae es un zapatero que lleva años trabajando sin descanso para que su hermano menor, Jin-seok, pueda ir a la universidad. Pero todos sus sueños y esperanzas se desvanecen cuando los dos son obligados a incorporarse al ejército en contra de su voluntad. Separado de su casa y de su familia, Jin-tae promete proteger a Jin-sok. Pero la guerra pondrá a prueba sus lazos de fe, amor y confianza. (FILMAFFINITY)
10 de febrero de 2016
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Militares e investigadores surcoreanos en la actualidad desentierran y preservan con reverencial respeto los restos mortales de soldados caídos la guerra de Corea acaecida hace más de medio siglo y que partió para siempre el país en dos mitades. Esqueletos y uniformes que son envueltos en la bandera, la Tae guk gi, uno por uno. La noticia del descubrimiento llega a un hombre ya mayor que espera encontrar en el hallazgo a su hermano. Así arranca el filme, con gran emotividad, antes de trasladar la acción a aquellos tiempos de heroismo y enfrentamiento fraticida.

Este rompetaquillas surcoreano (fue el segundo en romper la barrera de los 10 millones de espectadores) sumerje al espectador en la brutalidad de la guerra a través de los ojos de dos hermanos de origen humilde, alistados a la fuerza en Seúl en 1950. Siempre desde el punto de vista del Sur de Corea, acompañamos a Jin-tae, limpiabotas y aspirante a zapatero en la vida civil (interpretado magníficamente por Dong-gun Jang, quien había saltado a la fama cinematográfica con Friend, de 2001) y su hermano menor el estudiante Jin-seok (encarnado por Bin won) al que viene cuidando y protegiendo desde siempre.

Desde el momento en que se enfundan los uniformes verdes capitalistas para combatir los caquis comunistas de Corea del Norte se nos describen sin edulcorantes los rigores del frente, el hambre, la desesperanza en la derrota y la euforia en la victoria, la camaradería y la tensión entre los compañeros de armas y su lucha por sobrevivir aún a riesgo de sacrificar su humanidad en el empeño.

La evolución sufrida por los hermanos Jin a lo largo de su odisea pone el acento personal y particular en medio del horror colectivo en que se ven inmersos. El mayor, en principio empujado por el deseo de proteger al menor haciendo méritos que le permitan enviarlo de vuelta a casa, se ofrecerá desde el principio para encabezar las misiones más audaces y temerarias, lo que le convertirá en un héroe y le permitirá ascender en el escalafón militar a la vez que paradójicamente se insensibiliza y aleja de su familia.

Las constantes escenas bélicas que una tras otra dan forma a la cinta no dan cuartel al espectador y renuncian a maquillar lo más mínimo la crudeza del derramamiento de sangre, el salvajismo en el frenesí de la batalla, la crueldad al servicio de una causa, las terribles heridas y amputaciones, por lo que no es un filme recomendable para los espíritus más sensibles o melindrosos a este respecto. Aunque la parte mollar de estas algo más de dos horas de drama se desarrolla en primera línea del frente, en un momento dado también se describe el sufrimiento de los civiles que quedan atrás, denunciando incluso crímenes perpetrados por el propio bando.

La producción no escatima en gastos técnicos y el filme rebosa grandes y multitudinarias escenas de acción desde la selva hasta las ciudades y los pueblos, con todo tipo de explosiones, carros de combate, armamento y uniformes cuidados al detalle para hacer las delicias de los aficionados al género. No en vano se la ha llamado en ocasiones el equivalente surcoreano de la useña Saving private Ryan (1998), como si dijéramos la Stalingrad (1993) alemana.

Por añadir alguna crítica, la película obvia la participación de combatientes extranjeros (estadounidenses con los sureños y chinos con los norteños, principalmente) a los que se cita pero que no vemos prácticamente por ningún lado pese a su nutrida representación en aquel conflicto. Es de entender esta circunstancia en el interés de los autores de dedicar la película a los propios coreanos y al espíritu patriótico que destila.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
jrcheca
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow