Haz click aquí para copiar la URL
España España · L'Ametlla del Vallès
Voto de edugrn:
6
Intriga Segunda Guerra Mundial (1939-1945). Un obrero de una fábrica aeronáutica de Los Ángeles es testigo de un acto de sabotaje en la planta en que trabaja. A causa de la la explosión muere su mejor amigo, pero lo peor es que él es acusado del crimen y perseguido por la policía. Para limpiar su nombre, atraviesa todo el país hasta Nueva York, buscando sin tregua a los culpables. (FILMAFFINITY)
1 de noviembre de 2020
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Habré visto esta película unas 3-4 veces. La penúltima vez fue el 25 de marzo de 2012 que escribí una crítica, de la cual 3 de 4 usuarios les pareció útil.

En esa crítica, comentaba que esto es un auto refrita de él mismo, y que no entendía, ya que puede ser que los americanos no consuman cine inglés? Si no, porque este remake? Aunque más bien no es un remake, se parece en lo fundamental, eso sí: prota es bueno pero huye (algo muy típico en las pelis de Hitchcock), la típica rubia va en contra de él, pero luego va con él, y el tema del sabotaje, que es un sabotaje aunque diferente en ambas películas.También comentaba que valoro positivamente los escenarios (sobre todo la última en Nueva York) y la intriga de la película. No así el guión que deja un poco de desear los diálogos, ya que en 1942 ya se hacían buena películas con buenos diálogos.

Vista de nuevo ahora, pues tengo que comentar que sí, en 1942 ya se hacían remakes, e incluso de una tercera o cuarta vez, con lo que no es de extrañar este remake.

Tuvo problemas con el guión el señor Hitchcock, la productora Selznick donde estaba, dijo que lo revendiera, fue a parar a Universal (cosas raras que se hacen entre las productoras, ya que Selznick obtendría beneficios, supongo que por cederle a uno de sus directores, no sé...), también quería otros actores, pero no pudo ser por agenda y por rechazos, así que al final fueron Lane y Cummings, actores de clase B (Universal en aquella época, era un poco serie B aunque ya por estos años estaba empezando a ser una de las grandes productores).

Sigo quejándome del guión, hay partes en que los protagonistas tiene mucha suerte, y no te crees esas secuencias, al menos con vista de 2020, quizás en 1942 se era más ingenuo ante la pantalla, no lo sé.

En cambio, esta película sí que tuvo críticas de la policía y militares, ya que el tema del barco, se ve que hacía poco que habían hundido un barco y se cree que fue por un sabotaje alemán y utilizaron estas imágenes. Cosa que enfureció a algunos ya que daba una imagen de débiles o de que no vigilaban bien.

Le mantengo el 6.
edugrn
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow