Haz click aquí para copiar la URL
España España · Santander
Voto de Havie:
7
Serie de TV. Fantástico. Drama. Intriga Serie de TV (2008-2014). 7 temporadas. 80 episodios. En un pueblo de Lousiana, una serie de brutales asesinatos hace peligrar la convivencia entre vampiros y seres humanos, que hasta entonces había sido pacífica gracias a una bebida japonesa hecha de sangre sintética. Sin embargo, algunos vampiros estaban descontentos porque preferían seguir alimentándose de sangre humana; pero también había hombres que no estaban satisfechos con esta ... [+]
14 de marzo de 2009
28 de 36 usuarios han encontrado esta crítica útil
True Blood parte de una de las premisas, probablemente, más originales de los últimos años de la televisión: Un presente distópico en el que los vampiros intentan integrarse entre los humanos rechazando la sangre de los hombres para beber una bebida sintética japonesa llamada TruBlood.
La idea, como digo, es maravillosa. La contemplación de los vampiros como excluídos sociales es cuanto menos ingeniosa y la lucha entre la sed de sangre y el deseo de integración, por fin más que justificado. Si a este planteamiento, le incluímos el ya arquetípico amor entre vampiro y humana y, girando un poco más la tuerca, la capacidad de la humana para leer la mente, podríamos encontrarnos ante la sorpresa sci-fi de la temporada. Pero no es así.
True Blood tiene un problema de base: los personajes están vacíos. Sookie, la protagonista, no tiene el carisma necesario para empatizar con el espectador, a pesar de contar con una actriz tan decente como Ann Paquin. Bill, el vampiro, está demasiado estereotipado. Los únicos personajes que se salvan son, sin duda, la abuela de Sookie y el cocinero Lafayette ( que en un principio puede resultar algo histriónico, pero que a medida que avanza la serie va ganando en matices y evolucionando hacia un personaje real). El resto de personajes, especialmente el hermano de Sookie y Tara,la amiga de esta, actúan conforme a la aleatoridad. Sus acciones no se corresponden con su manera de ser ( más información en los spoilers de abajo).
El hecho de incluir una trama de asesinato que va hilando los distintos episodios, no está resuelto conforme al suspense o al misterio. Nos quedamos siempre con más ganas de saber sore los vampiros, su historia y su situación social, que con el estrangulador del pueblo. No nos interesa.
Pero hay que reconocerle ciertos aspectos a la serie de Alan Ball. Hay ciertas escenas (más información en spoilers) que destilan buen gusto, actuaciones bastante correctas ( de Anne Paquin podríamos haber esperado un poco más, aunque tiene varios momentos estelares) y una explicitidad sexual no vista hasta entonces en televisión ( se nota que es HBO) aunque en algunos momentos llegue a resultar un poco ridícula, cuando se empeñan en exagerar esta explicitad de manera bastante pueril.
En definitiva, True Blood es una serie altamente recomendable ( es una temporada corta de 16 episodios) que en su segunda temporada ( en fase de rodaje, se estrena en junio) se asentará como serie de culto, si pule sus errores de la primera temporada, o se estrellará en la mediocridad (véase Héroes a partir de la segunda temporada).

pd- Quizá lo que más calidad tenga de toda la serie, sea la Intro de la misma, que podéis ver en youtube.
A continuación, lo mejor y peor de la serie en spoiler:
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Havie
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow