Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Miguel Ángel:
10
Terror Sentado en un banco de un parque, Francis anima a su compañero Alan para que vayan a Holstenwall, una ciudad del norte de Alemania, a ver el espectáculo ambulante del doctor Caligari. Un empleado municipal que le niega al doctor el permiso para actuar, aparece asesinado al día siguiente. Francis y Alan acuden a ver al doctor Caligari y a Cesare, su ayudante sonámbulo, que le anuncia a Alan su porvenir: vivirá hasta el amanecer. (FILMAFFINITY) [+]
6 de junio de 2022
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tiene más de 100 años y parece mentira que se haya hecho algo así en aquella época.
Me ha impresionado y he disfrutado tanto que, sobre la marcha, la he vuelto a ver. Es la ventaja que tienen las plataformas de TV, que puedes repetir.
Fueron unos auténticos visionarios que abrieron las puertas y los caminos por donde muchos otros se han colado hasta nuestro días. Ahora me vienen a la mente escenas de películas actuales que no son más que repeticiones con ligeras modificaciones de los hallazgos del Dr. Caligari.
Destacaría:
El diseño de producción, en especial la fuerza expresiva que tienen unos decorados originales y creativos, pero simples y baratos, a fin de cuenta no son más que papeles pintados.
La dirección, con un montanje intenso, emocionante y un manejo de la cámara sumamente personal, en el que impresiona el juego de colores grises, blancos, negros, amarillos, sepias, junto con la iluminación, el contraluz y el uso que hace del diafragma, abriéndolo y cerrándolo, para centrar las imágenes. A todo lo cual hay que añadir el movimiento de los personajes y de las masas, en el que resultan inolvidables el rapto de ella por parte de Cesare, la persecución, la huída del Doctor Caligari o la forma en la que se mueve cuando se encuentra en su despacho del hospital. ¡Geniales!
La historia, porque parece mentira que siendo tan rocambolesca se atrevieran a contarla con los medios disponibles para que se pudiera entender.
Los protagonistas, rígidamente dirigidos y con un gran fuerza expreiva. Señalaría, como éxito notable, la ausenci de comicidad que normalmente conllevan los medios técnicos de aquellos tiempos. Es muy frecuente que en las películas muy antiguas los personajes resulten algo cómicos aunque no quieran.
Resumiendo: forma parte de la Biblia del Cine y es de obligado cumplimiento.
Miguel Ángel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow