Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Voto de huineman:
9
Intriga. Thriller. Drama La pequeña y tranquila población de Twin Peaks, en el estado de Washington, se conmociona cuando el cuerpo de la joven Laura Palmer, una conocida y guapa adolescente del pueblo, aparece con síntomas de haber sido brutalmente asesinada. El agente especial del FBI Dale Cooper es asignado al caso. (FILMAFFINITY)
30 de enero de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
Los mejores vinos (cuvées de prestige, grandes botritizados; riojas y burdeos clásicos, jereces y, naturalmente, oportos; por poner solo unos ejemplos) son vinos que envejecen de manera soberbia, y que solo un insensato probaría antes de tiempo.

Esto no significa que no se pueda beber vino antes; tampoco que no se pueda beber un champán (champagne), un sauternes o un tokay (tokaj), un gran rioja, un gran burdeos (de ambas DOCs hay mucha morralla), un gran jerez (sherry) o un gran oporto (port) antes; es más, se deberían catar para tener un término de comparación.

[No me riñan por no poner mayúsculas en nombres comunes derivados de otros propios, sean indulgentes o llegaremos al abuso de las mayúsculas al que, me temo, ya estamos llegando gracias a la imitación de lo anglosajón (que tiene sus propias normas)].

De la misma forma, hay ciertos filmes, y ciertas series, que envejecen de manera soberbia. Se pueden beber antes, naturalmente; es más, se deben beber antes para tener un término de comparación. Pero no se disfrutarán completamente si no se espera el tiempo adecuado, y se juzgarán muy a la ligera.

¿Qué tiene esto que ver con el episodio piloto de Twin Peaks? Todo. La primera vez que se ve uno (una) no se entera de nada. Hay un crimen, unos sospechosos, unos investigadores, un pueblo, etc. La música atrapa desde el principio, las interpretaciones son buenas, las localizaciones también, hay historia oculta... vale.

Luego se termina de ver la temporada, la segunda temporada, la película, incluso la tercera temporada... y va todo sedimentando adecuadamente. Volvemos al origen y catamos de nuevo. El resultado es totalmente diferente, como en un buen vino.

De acuerdo: ahora una tercera vez. Volvemos al origen, el episodio piloto. Se paladea una vieja amistad, no por conocida menos apreciada, se encuentran nuevos matices, se ve que ha mejorado, que había ahí cosas no apreciadas ni la primera ni las siguientes veces; que lo que pensábamos oculto estaba expuesto pero no lo habíamos descubierto... y uno entiende por qué el paso del tiempo mejora la gran cinematografía igual que el gran vino.
huineman
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow