Haz click aquí para copiar la URL
España España · madrid
Voto de fran:
6
Drama. Thriller Han pasado 20 años desde que Mark Renton abandonara Escocia, y la heroína. Ahora, Renton vuelve a su Edimburgo natal con el objetivo de rehacer su vida y reencontrarse con sus amigos de toda la vida: David "Spud" Murphy, y Simon "Sick Boy" Williamson; al mismo tiempo que Francis "Franco" Begbie sale de la prisión con sed de venganza.... Secuela de 'Trainspotting' (1996), basada en 'Porno', la siguiente novela de Irvine Welsh. (FILMAFFINITY) [+]
18 de marzo de 2017
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Causa y efecto, acción y reacción... homenaje y sentimiento. Esta sería la sencilla secuencia con la que resumir la historia, pero debido a que al fin y al cabo se trata de séptimo arte, vamos a sumarle un apartado más a la síntesis: Película - Homenaje - Sentimiento.

- Película: No es una peli buena, tampoco es una peli mala, yo diría que ni siquiera es una película; la realización conlleva directamente a la consecuencia, y la consecuencia en este caso no es una película, sino un homenaje, con todas las letras.

Película o no, lo que sí que tengo claro es que no está creada para gente muy mayor (a partir de los 60), ni para gente joven (menores de 25 más o menos), aunque vieran un día antes la primera y un día después la que toca ahora, y no porque no la vayan a entender o porque no se puedan sentir identificados con la historia, la cosa no va por ahí. No es una película para ellos precisamente por el homenaje en cuestión...

- Homenaje: Nos encontramos ante un homenaje continuo y muy marcado a tres cosas bien diferenciadas: la primera película, el reparto original y, por supuesto, a las generaciones que crecieron con aquella película.
Diálogos, imágenes, guiños, comentarios, flashbacks... Todo es una constante vuelta al punto de partida. Y retornar al punto de partida implica rememorar los primeros pasos de unos actores que iniciaron su camino (algunos más que otros) en el mundo del cine gracias, precisamente, a Trainspotting.

Aunque para mí, el mayor homenaje, ya sea intencionado o no por parte del señor Boyle, es el realizado a toda esa generación que creció y vivió con la primera película. Cuando más arriba acoto por edad de manera considerable el público al que va dirigida la película lo hago por esto. Puedes sentirte identificado con la amistad, con la traición, con Edimburgo, con el irremediable paso del tiempo, incluso alguno hasta con el mundo de la drogadicción, pero con lo que no puedes sentirte identificado es con lo más importante, el "cuando". Nunca podrás si no perteneces a esa generación que creció con unos valores sociales a seguir marcados por la entradilla prodigiosa "Elige" de Mark Renton en la primera película. Y lo que es más significativo es que esa misma entradilla junto a la sentencia final del mismo Mark en la segunda, evidencian mucho más sin darnos cuenta, dan un repaso fugaz pero precioso a esa generación que ha vivido todo el cambio o evolución en muchos otros aspectos socioculturales a la vez que Renton, Sick boy, Spud y Begbie: ocio (lo que antes era bricolaje los domingos ahora es facebook, Twitter e Instagram a cada momento), moda, estética, música (lo que antes era Iggy Pop ahora es Prodigy), tecnología (el equipo de compact disc y el abrelatas eléctrico no hace falta ni comentarlo, y lo que era "la tele grande que te cagas" ahora es... no espera, eso no ha cambiado, eso se mantendrá por los siglos de los siglos).

- Sentimiento: Y llegamos a la consecuencia. Ojalá no hable por mí mismo únicamente y muchos otros hayan sentido algo parecido al verla. Al salir de la sala me fue inevitable sentir melancolía y nostalgia por lo que fuimos y por lo que hicimos, pero a su vez me hizo sonreír y me hizo sentirme feliz, por seguir, como ellos, hacia delante, por seguir viviendo y sobreviviendo a toda la mierda que nos rodea.

Postdata: Como la primera no iba a ser, era imposible. Escuchar la voz en off de Mark y sus ocurrentes, ingeniosas y estimulantes frases, y a Sick Boy martillearnos con Sean Connery, James Bond, Ursula Andress y Pussy Galore con tal desparpajo no podía volver a ocurrir. Pero es lo normal, ninguno hacemos ahora lo que hacíamos con 20 años, ¿por qué ellos sí lo iban a hacer?

Postdata 2: Ya no suelo votar películas en la página pero con ésta me ha ocurrido una cosa bastante curiosa. Creo que es la primera vez que voto pensando más en el calificativo que en la nota en cuestión. No es muy mala (1), no es mala (2), no es floja (3), no es regular (4), no es pasable (5), no es buena (7), no es notable (8), no es muy buena (9) y no es excelente (10). Es interesante, ni más más, ni más menos. Vamos que si el "interesante" viene precedido de un 2, un 8 o un 14 ésa es la nota que hubiese tenido, en este caso pues 6.

En definitiva, como película inclasificable, como homenaje un 10.
fran
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow