Haz click aquí para copiar la URL
España España · Granada
Voto de Kikivall:
5
Romance. Drama. Comedia Tras ser despedido de su trabajo, Larry Crowne (Tom Hanks), un hombre de mediana edad, quiere darle un nuevo rumbo a su vida. A pesar de tener graves deudas, decide volver a estudiar y se matricula en la Universidad. Allí conoce a Mercedes Tainot (Julia Roberts), una atractiva profesora de la que se enamora. (FILMAFFINITY)
13 de abril de 2018
Sé el primero en valorar esta crítica
El director Tom Hanks en su tercer largometraje nos ofrece una historia rodada con oficio, mero oficio pero con mucho que aprender por delante; una trama tópica y optimistoide reflejada en un guión escrito por él mismo junto a Nia Vardalos, quien está por debajo de otros trabajos suyos. En fin, esta obra es el paradigma de eso que hoy llaman buenrollismo, un optimismo rayano con lo estúpido que pretende mitigar el tsunami de la crisis financiera, con esa táctica que los anglo denominan una feel-good movie, una especie de película balsámica, una fantasía para abrazar sin reparos el lado brillante y alegre de la vida y salir del oscuro nubarrón como quien sale de la ducha. Lo hace además con unos diálogos y escenas de pretendida gracia y regocijo, con excesiva jovialidad, una alegría cretina.

Música sin excesos de James Newton Howard que acompaña mal que bien la historia y buena y luminosa la fotografía de Philippe Rousselot.

En el reparto un Tom Hanks inexplicablemente encantador y exultante y Julia Roberts en la piel de una profesora que mira a su alumnado con envenenada condescendencia. Grandes estrellas que a duras penas pueden salir del atasco de esta comedia-drama babosa, monótona y prescindible.

La película, a pesar de las buenas expectativas basadas en los intérpretes Hanks-Roberts, nunca convenció demasiado a la crítica especializada, pues en sí, el film no tiene una razón para existir. La película, en su calidad de comedia romántica-drama, parece tener la obsesión, en los difíciles momentos por los que transcurre la historia y el protagonista, de provocar la risa fácil, minando las ocasiones y oportunidades trágicas de un hombre sin trabajo, que lo ha perdido todo y va a la deriva. De manera que la película está falta de un enfoque más enjundioso o una mayor acidez, sarcasmo y crítica social.
Kikivall
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow