Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Voto de Invenire:
7
Terror. Intriga. Thriller Un matrimonio con un niño recién nacido llega a la casa que acaban de entregarles. Es una estupenda casa antigua pero totalmente reformada, y el lugar ideal para empezar una verdadera vida de familia. Antes de acostarse, la pareja comprueba el funcionamiento de el aparato de escuchas que ha instalado en el cuarto de su bebé, y que pueden controlar desde su cama. Es de última tecnología. No sólo pueden escuchar a su pequeño mientras ... [+]
23 de noviembre de 2011
12 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Álex de la Iglesia es, sin duda, el mejor director de este Estado al que llamamos “España” y en el que a los que compartimos cultura se nos llama “ladrones”. Y lo es, habiendo hecho lo que le gustaba, no vendiéndose al mejor postor, ni realizando secuelas de dudosa calidad, sino filmando un tipo de películas “contracorriente” en un país de ignorantes.

Con títulos a sus espaldas como ‘Acción Mutante’, ‘El día de la Bestia’, ‘Muertos de risa’, ‘La comunidad’, ‘Crimen Ferpecto’ y ‘Balada triste de trompeta’, ha sabido aunar frikismo, humor negro y terror a partes iguales. Además, ha demostrado ser un hombre comprensivo con las nuevas tecnologías y capaz de entender que la industria cinematográfica está anticuada y debe reconvertirse si quiere seguir formando parte de la sociedad. Su batalla contra Sinde y la historia de los Goya es por todos conocida, por lo que no profundizaré más en el tema.

“La habitación del niño” es un telefilm de terror (no lo infravaloréis por ello) tremendamente bien realizado. Dirigido por Álex de la Iglesia en 2006, forma parte de la serie de ‘Películas para no dormir’, producidas por Narciso Ibáñez Serrador y dirigidas por diferentes cineastas dedicados a este género, en honor a la serie de televisión ‘Historias para no dormir’ que comenzó su andadura a mediados de los años 60.

Álex nos introduce en la historia de un matrimonio con un niño recién nacido. Cómo reciben la casa de sus sueños a un precio bastante bajo (gracias a la inmobiliaria de "El Corte Inglés", cómo no), se instalan e intentan ser felices a pesar de no tener mucho. Todo parece ser perfecto, hasta que la hermana de Juan les regala un intercomunicador para bebés a través del cual comenzarán a escuchar angustiosas e inquietantes voces...

Continúo por falta de espacio en el spoiler:
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Invenire
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow