Haz click aquí para copiar la URL
España España · MADRID
Voto de VALDEMAR:
5
Thriller Crónica de los últimos días de la vida de Edgar Allan Poe. El escritor colabora en la búsqueda de un asesino cuyos crímenes se inspiran en sus obras. La muerte de Poe siempre ha estado envuelta en el misterio: fue encontrado en las calles de Baltimore, en un estado deplorable, vistiendo la ropa de otra persona, y repetía el nombre de Reynols, un explorador polar protagonista de sus novelas. Poco después, murió en el hospital sin llegar ... [+]
17 de julio de 2013
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Amar a Poe, por lo visto, incita a odiar esta peli. No estoy de acuerdo. Porque yo le amo y, aun así, no consigo odiar la peli.
Primero, porque me encanta Cusack, no sabría decir por qué, pero así es. Si el prota hubiese sido Nicolas Cage, Kevin Costner o Ben Affleck, me hubiese imaginado a Poe revolviéndose en su tumba, pero a Cusack se lo tolero todo.
Segundo, porque el argumento resulta chisposo si conoces los relatos. Es como estar viendo un concurso de la tele. Cuando Cusack pregunta a los parroquianos “¿Qué dijo el cuervo?”, yo gritaba para mis adentros “¡Nunca más!”. Luego, me pasé un buen rato esperando ver aparecer a un orangután homicida. En fin, que si eres fan del autor, la cosa entretiene.
Tercero, porque no deja de ser romántico, en el buen sentido de la palabra, plantearse que el hombre eligió morir por amor, en vez de palmar por un chungo común, o lo que sea que lo mató, que eso nadie lo sabe. Lo del amor es más bonito, coño.

Una vez dicho todo esto, he de admitir que la peli tiene una puesta en escena zarrapastrosa, donde abunda el dibujito digital mal parido y el tomate frito de brik. Cosa más cutre. Para rematar la faena, resulta que también es tirando a cursilona. ¿Tan difícil es amarse sin soltar gilipolleces? Que este hombre era un poeta siniestro, caray. Qué calamidad.

Tal vez, se me ocurre pensar, la peli pueda servir de reclamo para aquellos que nunca se han adentrado en la genial y perversa obra del autor. Ya sólo por eso,” El enigma del cuervo” merece mi afecto.
VALDEMAR
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow