Haz click aquí para copiar la URL
Voto de ster diza:
5
Drama. Thriller. Romance Julián (Álex González) y su amigo Luis (Miguel Ángel Silvestre) son dos chicos de barrio que forman parte de una banda de violentos neonazis liderada por Solís (Javier Bardem). Julián frecuenta un gimnasio, donde, gracias a la disciplina del boxeo, a la nobleza de su entrenador (Carlos Bardem) y al amor de una joven mulata (Judith Diakhate), irá cambiando poco a poco de mentalidad. Entonces empieza a alejarse del grupo, pero Luis no ... [+]
17 de abril de 2013
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Basada en la novela homónima de Carlos Bardem, ‘Alacrán enamorado’ es una descafeinada adaptación desarrollada por Santiago A. Zannou. Temas como la homofobia y el boxeo son centrales, pero parecen cojear una vez llega el final.

La historia gira en torno a Julián (Álex González), un joven neonazi que empieza a retorcerse ideológicamente según va comprometiéndose cada vez más con el boxeo, y todo, porque hay otro joven de color, que se convierte en su modelo a seguir. Julián, a fin de cuentas, tiene que elegir entre seguir formando parte del grupo, en el que probablemente se refugió debido a desestructurada situación familiar (hasta eso podría estar justificado), o formarse como individuo teniendo sus propias ideas.

En la película se pasa de puntillas sobre el atisbo de ideología fascista que viene a ser central, pero no… pues al final te das cuenta de que todo el papel que realiza Javier Bardem, con su “soberbio” discursito que ostenta a ser y no es nada, es puro postureo (ya que está de moda la palabrita). Acaba la película y su personaje pasa sin pena ni gloria, literalmente, y como el resto de “malos”.

Bien es cierto que en el ámbito del boxeo, el grado de compromiso y fidelidad que derrocha cada escena es brutal, ya que los luchadores son profesionales, y la estética está gratamente conseguida. Además, según contó Álex González en la rueda de prensa, se llevó más de una “torta” de las de verdad. Mención especial al gran papel que desempeña, pues ser el protagonista siempre carga con una mayor responsabilidad, y me parece que lo borda.

Pasando a la relación paterno-filial que se empieza a construir entre Julián y Carlomonte (Carlos Bardem), decir que queda también flojilla, a pesar de todos los calvarios que sufre cada uno, y lo que les acaba uniendo sin necesidad de las palabras, no hay una culminación. Ni siquiera en la relación que acaba fraguándose entre Julián y Alyssa (Judit Diakhate) hay un clímax como debiera; creo que en mi caso, debido a la incoherente personalidad de Alyssa. Así como el resto de personajes principales están estupendamente perfilados, el de ella, tal vez por ser el único femenino, no ha quedado en absoluto bien desarrollado ni creo que se le haya prestado la atención suficiente, algo por lo cual, la actuación de Judit Diakhate no acaba de convencer.

A grandes rasgos, y con azúcar de más, si bates 50 gramos de ‘Romeo y Julieta’, 30 de ‘Million Dollar Baby’ y 20 de ‘American History X’ obtienes ‘Alacrán enamorado’… hasta las trancas.

No digo que sea una mala película ni mucho menos, pero sí veo que han puesto el listón muy alto tocando temas relativamente minoritarios, singulares… para luego dejarse envolver simple y llanamente por una historia de amor más que previsible, y con un final de casi de cuento de hadas. No creo que sea eso que dicen que lo que vende es el conflicto, sino que lo que vende es lo imprevisible, o al menos, una historia bien construída en todos los aspectos. Ya lo dice el refrán: “el que mucho abarca, poco aprieta”.

www.cinepack.es
ster diza
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow