Haz click aquí para copiar la URL
Voto de ster diza:
7
Thriller. Intriga. Drama. Terror Julia es una joven enfermera que vive en un decadente pueblo de los Estados Unidos, en el que, inexplicablemente, han desaparecido varios niños en muy poco tiempo. Los más supersticiosos atribuyen las desapariciones al Hombre Alto: un oscuro personaje que, según la tradición, se lleva a los niños. Cuando desaparece también el hijo de Julia, ella luchará no sólo por recuperarlo, sino también por averiguar quién es el Hombre Alto y qué les ocurre a los niños raptados. [+]
6 de enero de 2013
4 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Escabrosa, imaginativa y reflexiva. Así defino ‘El hombre de las sombras’, película protagonizada por Jessica Biel, estrenada en España el pasado viernes 4 de Enero.

Esta película trata un tema peliagudo y delicado: la desaparición de niños en los Estados Unidos, tema que se puede extrapolar a cualquier territorio, y que enmascara mensajes moralistas hacia la importancia de una unidad familiar, una buena ecuación y la pérdida de los valores en la sociedad actual.

‘El hombre de las sombras’ está hilada de los pies a la cabeza, no deja incógnitas sin resolver ni misterios en el aire a expensas de que el espectador quiera resolverlos por su cuenta. Creo que esto es algo muy destacable, puesto que ya no se ven películas de suspense que aten todos los cabos y que además, resulten creíbles; el final abierto está más de moda que nunca (y después de haber visto ‘Fin’, lo agradezco muchísimo) porque pensar está sobrevalorado...

El caso es que si ya de por sí te gusta Jessica Biel, y admiras su trabajo, así como el de Pascal Laugier en ‘Martyrs’ (2008), creo que en esta película no te decepcionará. El protagonismo de Jessica Biel es absoluto, así como su registro impecable.

No es que sea una cinta trepidante, pero resulta confusa para el espectador a nivel de interés, hay que estar receptivos, pues cualquier mensaje es clave para cambiar el sentido de los acontecimientos. Creo que hay muchos críticos que se han sentido ofendidos por no ver venir las cosas, o porque hayan “jugado”, por así decirlo, con sus sentimientos, haciéndolos contradictorios en más de una ocasión. Personalmente, me ha gustado mucho, le he sacado jugo al final y después de verla.
ster diza
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow