Haz click aquí para copiar la URL
Irlanda Irlanda · Innisfree
Voto de Ferdin:
5
Drama Inglaterra, siglo XVI. La reina Isabel I Tudor (Cate Blanchett) debe enfrentarse no sólo a la traición de su propia familia, sino también a los conspiradores que tratan de arrebatarle el trono. Isabel es consciente de lo beneficioso que es para la Corona inglesa el hecho de que el Rey de Inglaterra sea, al mismo tiempo, el jefe supremo de la Iglesia Anglicana. El Acta de Supremacía de 1534, promulgada por su padre, Enrique VIII, había ... [+]
16 de noviembre de 2007
8 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Decepcionante segunda parte, 9 años después, de la sobria "Elizabeth", más rigurosa históricamente que esta "Edad de Oro". Para los ingleses ocurrieron cosas y, como todos sabemos, a los ingleses les gusta ver y escuchar lo que les conviene; a saber:

-Isabel de Inglaterra era virgen, anti-absolutista y tolerante en materia religiosa. Tenía 40 años en 1588 y se ponía armaduras, saliendo al campo de batalla a lo Juana de Arco.
-Felipe II andaba a lo Chiquito de la Calzada, hablaba raro y también rondaba los 40 en aquella época;arrastró a Europa a una guerra santa, y sólo Inglaterra se le opuso. Su hija era autista y hacía vudú con una muñeca de Elizabeth
-La derrota de la Armada Invencible fue posible gracias a Raleigh y sus muchachos
-Inglaterra es un feliz país de luz y blancura, España es un negro agujero de meapilas anclado aún en la época de las Cruzadas.
-América fue descubierta por los ingleses, claro
-Tomaban prestado oro español

etc....

Se podrían decir mil cosas más, y en lo referente a la película en sí, lo más destacable es el vestuario, los decorados, la música (a veces) y algunas interpretaciones. Por lo demás resulta un poco decepcionante y tediosa a veces; realmente la batalla final (pensé en ver al Kraken, o al remolino de "Piratas 3") es impresionante, aunque sobran detallitos como Clive Owen buceando y demás.

Si desde luego quieres ver a la película rigor histórico, mejor déjalo. Tiene bastante poco.


Ay, si no llega a ser por la tormenta...
Ferdin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow