Haz click aquí para copiar la URL
España España · JEREZ DE LA FRONTERA
Voto de jaime salado:
8
Aventuras. Drama Cuando regresa victoriosamente a Roma, después de tres años en el campo de batalla, el general Marco Vinicio se enamora de Ligia. Pero ella es cristiana y sus creencias le impiden enamorarse de un guerrero. Aunque fue adoptada por un general retirado, jurídicamente es un rehén de Roma, de modo que Marco consigue sin dificultad que el emperador Nerón se la ceda en pago por sus servicios. (FILMAFFINITY)
31 de enero de 2022
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ayer volví a ver por enésima vez este clásico del Cine de todos los tiempos. Una vez más volví a disfrutar de sus 171 minutos de buen cine. Ciertamente es una película que a pesar de que pasen los años permanece fresca como una lechuga.

Es una superproducción en Technicolor (cuando mi padre -q.e.p.d- hablaba de esta película siempre ponía mucho énfasis en esta palabra que hoy apenas nos dice nada….) nominada a 8 Oscars, pero que a pesar de ser un rotundo éxito de taquilla y de crítica (extraña coincidencia en el mundo del Cine) no obtuvo ninguna estatuilla. La película esta basada en el Best Seller del polaco Henryk Sienkiewicz, ganador del Premio Nobel de Literatura en 1905. Mervin Leroy, su director, la definió como “Una película que procura no sólo el entretenimiento, sino que intenta enseñar lo mejor y lo peor del ser humano”. Quizás, por ello, es intemporal y casi eterna. Una película histórica, Bíblica y con valores esenciales. Ha sido llevada a la pantalla, con menor éxito, en otras cuatro ocasiones: 1913, 1925, 1985 y 2005.

La historia narra la conversión de Marco Vinicio (Robert Taylor) quien siendo legado romano se enamora de una esclava cristiana, Ligia (Deborah Kerr). Dicha historia romántica se ambienta en el año 64, durante la época del emperador Nerón (Peter Ustinov, sin lugar a dudas, su interpretación es lo mejor de la película) quien incendia Roma y culpa de ello a los cristianos, con la consiguiente persecución y martirio de muchos de ellos. Junto a estos protagonistas principales aparecen como secundarios San Pedro y San Pablo, los dos pilares sobre los que se cimentó el cristianismo en sus primeros años de existencia. Como adelanta la introducción del film el águila imperial poco a poco va siendo sustituida por la cruz cristiana, gracias a la evangelización de muchos Santos y al testimonio de incalculables mártires, los cuales eran torturados y ejecutados en el Circo Máximo cantando himnos religiosos ante la incredulidad y el asombro de los ciudadanos romanos. La presentación del film por parte del narrador es épica y casi un sermón de Pascua: "Pero treinta años antes de este día, ocurrió un milagro. En una cruz romana en Judea, un Hombre murió para hacer libres a los hombres, para difundir el Evangelio del amor y la redención. Esa humilde cruz estará destinada a reemplazar a las orgullosas águilas sobre los victoriosos estandartes romanos. Esta es la historia de ese conflicto inmortal. En este, el verano del año 64 d.C., en el reinado del anticristo conocido en la historia como el emperador Nerón, la victoriosa Decimocuarta Legión regresa a Roma bajo el mando de un tal Marco Vinicio...".
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
jaime salado
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow