Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Rboschetti:
8
5.6
1,152
Documental La periodista Jenny Eliscu y la cineasta Erin Lee Carr investigan la lucha por la libertad de Britney Spears a través de entrevistas y pruebas confidenciales.
23 de octubre de 2021
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
No soy seguidora de Britney ni de su música. Confieso que sabia de oídas que tenia problemas con la familia, jamás imaginé que se llegara a tanto y por tanto tiempo (y sigue). La idea de una persona esclavizada de forma tan descarada realmente es desconcertante.

Ella es famosa, está en EEUU y aunque de forma velada se pueden lanzar puñales hacia los responsables (como hace el documental), pero seguro que pasa en muchos más lugares del llamado primer mundo, a más personas (apuesto que ha mujeres y por menos importe que el que genera la cantante) Hay muchas maneras de apartar a alguien de la sociedad y al mismo tiempo dejar que éste pague impuestos a través de pequeños consumos y bienes, que el producto de su esfuerzo lo disfrute un tercero o el estado (de forma directa o por otros medios) a ella le ha tocado lo peor. Miramos a otro lado su tragedia, se cantan sus canciones y se van a sus conciertos, se aplaude al sistema que permite el secuestro de una persona adulta, capaz de gestionar un trabajo artístico complejo (música, interpretación, puesta en escena, coreografía) pero legalmente incapaz de hablar con un abogado. La respeto como artista y como persona, realmente hay que ser muy fuerte para enfrentar la traición, la soledad, la esclavitud y todavía buscar los medios para pedir ayuda.

¿Por qué un 8 de calificación? porque el tema es lo suficientemente relevante como para no apoyarlo. Es una muerte civil. Se insiste en un tema que debiera tener más repercusión. Expone de forma elegante, sin las imágenes sensacionalistas que circularon en su momento (la cabeza rapada, atada en camillas y cosas por el estilo)

Enfatiza en lo que no se dice, en la poca voluntad de aclarar inconsistencias dentro del mismo tejido legal que la mantiene condenada y amenazada. Es un trabajo periodístico que me parece serio y elocuente (más que poner imágenes de un ser desesperado) Dieron miedo las palabras de la asistenta cuando le preguntan por la misteriosa mujer, Lou Taylor. Dice algo así como: «ella acabará conmigo» Miedo e impotencia la de esa mujer y otros pocos allegados.

Me pregunto dónde están los movimientos sociales feministas. Sus fieles hacen el ruido que pueden, pero parece que no es suficiente. Lo que el documental me deja claro es que hay gente peligrosa y poderosa dentro de la industria y fuera de ésta que le conviene mantener esta situación.
Rboschetti
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow