Haz click aquí para copiar la URL
Voto de El Extranjero :
7
Thriller. Terror. Intriga El detective John Proudhomme, recientemente trasladado a Chicago, y su compañero descubre un espeluznante crimen. La víctima yace inmersa en un charco de sangre, con el brazo amputado y un mensaje escrito con sangre en la ventana que dice "ya viene...". Los dos policía sospechan que éste es sólo el principio de una serie de horribles asesinatos, todos ellos con un mismo ritual: amputar una parte del cuerpo. El objetivo del asesino es el ... [+]
10 de agosto de 2016
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
No me parece que sea una cuestión de diálogos, pues estos son ágiles, reveladores y con bastante ingenio. Adecuados para este tipo de trama.

Lo que hace a 'Resurrección' peor es:

- Su dirección. La película de David Fincher conseguía dotar de suma expresividad a sus planos, que estos hablasen por sí solos, como si fueran un personaje más de la película. Las escenas del crimen, los planos de la ciudad, los investigadores. La esencia visual es diferente. Aquí, la sensación de inquietud es una constante, pero tenemos un montaje más apresurado y no tan depurado como el de la famosísima obra maestra. Curiosamente, este filme que he leído que muchos que catalogan de lento transcurso, no mide tan bien los tiempos antes de mostrar la atrocidad. Se recrea en lo macabro sí, pero el lenguaje visual empleado es el propio de un telefilme entretenido, no de una obra maestra.

- La envergadura psicológica. Si bien las particularidades del asesino gozan de todos los medios disponibles para ser el foco de atención, el aura de los investigadores de Somerset y Mills es más legendaria que de los buenos Lambert y Orsen. Buenos en el sentido de que sus personajes son efectivos, pero la esencia de la grandeza que hará inmortales en el recuerdo a los del 95 no acompañan a los implicados en esta revisión. Sí, Lambert y Orsen son bastante planos, la evocación de un tormentoso pasado del primero (que no aporta nada al filme) no termina por resultar del todo efectiva.

- Guión. En el cine de psycho-killers hablar de las casualidades oportunistas es casi superfluo, pues en todos hay detalles que encajan 'demasiado bien', por decirlo de alguna manera. Sin embargo Fincher propone una admirable disección que busca dotar de credibilidad racional a sus licencias oportunistas, mientras que aquí son súbitas y las ves venir, porque sabes cinco segundos antes de que ahora este va a descubrir algo.

Sigo en spoiler por no desvelar nada.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
El Extranjero
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow