Haz click aquí para copiar la URL
España España · Málaga
Voto de Kaori:
5
Comedia Don Cándido es un modesto oficinista que hace su primera quiniela cuando ya es anciano. Tiene trece aciertos y gana una considerable suma de dinero.
14 de agosto de 2023
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es curiosísimo darse cuenta de que la vida, en realidad, poco ha cambiado. En «La quiniela» se afirma que en los equipos de fútbol solo hay extranjeros y que «hasta cuándo vamos a sufrir a esos árbitros»; se comenta que no hay nada nuevo en política, se quejan de los precios de los alimentos y de lo que cuesta mantener un coche; y se hace sátira de los funcionarios y empleados, que llegan a exclamar refiriéndose a los ciudadanos que acuden a la ventanilla que «se creerán que estamos para atenderles». España cien por cien.

Otra curiosidad de «La quiniela» es que está dirigida por una mujer, Ana Mariscal, y no pasaba nada. No había protestas en las calles ni el patriarcado la arrinconaba en una esquina con la pata quebrada. Ana Mariscal dirige y también interpreta a Berta, mujer desencantada tras un desengaño amoroso pero buena persona, que oirá de labios del galán Marcelo (Manuel Monroy) una preciosa declaración de amor que a mí me ha enamorado.

El caso es que la familia Palomo se obsesionará con las quinielas, hasta tal punto de que una podría pensar que la película está hecha para incitar a la gente a que juegue. Sea como sea, la historia tiene moraleja, puntos de humor castizo y un costumbrismo entrañable.

Yo nunca he echado una quiniela, a todo esto, y no sé si tendría tanta suerte.
Kaori
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow