Haz click aquí para copiar la URL
España España · Málaga
Voto de Kaori:
3
Drama Higinio y Rosa llevan pocos meses casados cuando estalla la Guerra Civil, y la vida de él pasa a estar seriamente amenazada. Con ayuda de su mujer, decidirá utilizar un agujero cavado en su propia casa como escondite provisional. El miedo a las posibles represalias, así como el amor que sienten el uno por el otro, les condenará a un encierro que se prolongará durante más de 30 años.
6 de junio de 2021
5 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película sobre la guerra civil con múltiples nominaciones en variedad de certámenes y con el Goya a mejor actriz para Belén Cuesta, a quien aprecio más en la comedia porque es naturalmente graciosa, y se nota.

Lo bueno de este tipo de cine es que a nivel técnico suele estar bien. En este caso los tres directores, que no entiendo por qué o para qué tres, quizá solo para alargar la historia hasta el infinito de forma innecesaria porque a cada uno le interesaba un tema, acometen un trabajo uniforme, correcto. Es en el plano de guion donde «La trinchera infinita» pierde todo interés.

Creo que debemos ser más valientes, tener más convicción. Si eres republicano, posiciónate de verdad, dilo abiertamente, explícate. No me pongas a este republicano apolítico pero concejal, será el primero de la historia, que no tiene ninguna ideología, oye, otro caso único. Luego suelta un discurso genérico y burdo tipo «yo quiero que todo el mundo viva bien». Tú y todos, hijo; a no ser que seas el villano de una historia mala que presume de querer destruir el mundo mientra se ríe.

Además, aquí creo que se plantea, aunque de nuevo sin convicción, la idea de la cobardía. Creo que la película se posiciona claramente como defensor de Higinio como héroe, y por extensión de todos los topos durante la posguerra española, pero yo voy a decir sin remilgos que para mí sí se comporta con cobardía. No voy a juzgarlo, porque el miedo hace mucho daño y habría que vernos a nosotros en su caso, pero es que hay situaciones que hay que afrontar para evitar sufrimiento a tus seres queridos. Siempre impulsado por su mujer Rosa, que es claramente el personaje dominante, Higino se amolda a las circunstancias y a los deseos de ella sin pensar por sí mismo e incluso permite que torturen a su mujer, lo cual creo que es lo que más define al personaje por mucho que quieran enaltecerlo.

Por supuesto, la película, en su línea simplista y acobardada, no pone a la pareja en una situación de verdadero conflicto dramático pero lo interesante hubiera sido explorar hasta qué punto estás dispuesto a llegar por mantenerte oculto y defender tu vida y, con ello, tus ideales. Qué cómodo, por favor, que si matan a alguien sea porque es malo y lo merece. De hecho, el único conflicto que se genera no es político o ideológico, sino de índole sexual, que es algo independiente del contexto histórico y de la situación de guerra.

Muy larga y fea. Lo dicho: más convicción, muchachos.
Kaori
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow