Haz click aquí para copiar la URL
España España · Cabra (Córdoba)
Voto de Alicia:
7
Drama. Aventuras Basada en la historia real de Aron Ralston, un intrépido montañero y escalador norteamericano que se hizo famoso porque en mayo de 2003, durante una escalada por los nada transitados cañones de Utah, sufrió una caída y quedó atrapado dentro de una profunda grieta. Tras varios días inmovilizado e incapaz de encontrar una solución alternativa, tuvo que tomar una dramática decisión. (FILMAFFINITY)
17 de febrero de 2011
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
127 fueron las más agónicas horas en la vida de Aron Ralston. Y os preguntaréis...¿por qué? (en el caso de que no sepais cuál es el argumento de este filme). Claro está que no seré yo la que desvele dicho argumento.

Así pues, no me queda mucho más que decir fuera del "spoiler", dado que no soy para nada partidaria de revelar detalles inportantes de las películas que considero "buenas" , como es el caso de esta.

A pocos días del comienzo de la ceremonia más esperada por todos los cinéfilos (como una servidora), los grandiosos "Oscar", me plantee que no podía dejar pendiente de visionar ninguna película que estuviese nominada en la categoría de "mejor película", así pues, a excepción de las que ya había visto, comencé mi andadura por la cinta que hoy nos ocupa.
Mis impresiones fueron:

1-Que Danny Boyle ha escogido una buena temática que, a mi parecer, está poco explotada, o sea que no es tan frecuente.
2-Que James Franco realiza una actuación muy muy buena, desconocía esta faceta suya y me ha sorprendido gratamente. Pienso que podría ser un equivalente a Ryan Reynolds en "Buried", ya que todo el peso de la película recae en ellos, tanto en Franco como en Reynolds.
3-Que esta película me ha parecido mucho más estresante que cualquier otra del mismo genero, es decir, películas en las que se viven situaciones llamadas "límite", en las que el tiempo es un preciado tesoro y cualquier movimiento que el protagonista realice es clave para el posterior desarrollo del argumento. Además, es mucho más agobiante el saber que esta película está basada en hechos reales, además de basarse en la novela que el protagonista escribió poco después de "salir de esa situación".
4-A veces, el movimiento de la cámara, unido a la música de tensión que yo describiría como una auténtica locura, hacía que me sintiera incómoda. Cierto es que estuve con un pellizco en el estómago de principio a fin, así que mi conclusión final es que la película en general es buena, sin más, normalita, pero cumple perfectamente su objetivo, entretener y producir tensión en el espectador de principio a fin. Al menos, así lo veo yo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Alicia
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow