Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Cinefilicos Chile:
6
Ciencia ficción. Aventuras. Acción Año 2045. Wade Watts es un adolescente al que le gusta evadirse del cada vez más sombrío mundo real a través de una popular utopía virtual a escala global llamada "Oasis". Un día, su excéntrico y multimillonario creador muere, pero antes ofrece su fortuna y el destino de su empresa al ganador de una elaborada búsqueda del tesoro a través de los rincones más inhóspitos de su creación. Será el punto de partida para que Wade se enfrente a ... [+]
14 de agosto de 2018
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
No cabe duda que el señor Spielberg es un director de cine consolidado, talentoso, impulsor del cine de ciencia ficción, hacedor de magia con historias simples, ícono de la cultura pop. Pero su legado no es suficiente para estrenar trabajos de dudosa calidad. Su último film, Ready Player One, parece no ser de él. Okey, no fallan los efectos visuales, la arquitectura de sus escenas que tiene sorpresa a cada momento, pero qué sucedió con la historia, tío Steve?
La película trata sobre un mundo de realidad virtual: Oasis. Ahí, yo, tú, él, nosotros, vosotros, ellos, tenemos un perfil caracterizado por un avatar, con el cual puedes hacer lo que se te ocurra. La narración se centra en los jugadores más avezados, esos que se enfrentan en batallas contra otros usuarios, los que participan en carreras de automoviles mortales, los cuales buscan tres llaves que el creador de Oasis escondió antes de morir. ¿Por qué tan importante estas llaves? Porque el que las encuentre, se va a convertir en dueño del mundo digital y toda la fortuna acumulada por el inventor será de él o ella.
Hasta ahí todo interesante, pero después la historia no presenta nada emocionante, como lo son las historias del norteamericano, y falla el desarrollo de sus personajes. Lo que más me hace ruido es lo poco que aprovechó al talentoso Mark Rylance, al que lo tuvo casi como personaje de reparto, representando al solitario dueño de Oasis. Los jóvenes protagonistas no aportan a darle vertigo al relato, situación fundada quizás por la poca experiencia de ambos. Ahí en adelante el rodaje se sostiene por la buena cantidad de easter egg que van apareciendo, homenajeando a la cultura pop de películas y video juegos de la década del 70 y el 80. Sin embargo, no le alcanza para tenerte agarrado al asiento.
Ready Player One se propone como un blockbuster épico, pero solo alcanza para una película dominguera.
Cinefilicos Chile
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow