Haz click aquí para copiar la URL
España España · MADRID
Voto de ELZIETE:
5
Thriller. Intriga No siempre las cosas son como parecen y a menudo, lo obvio no resulta ser lo real. Al sargento Bevilaqua, de la Guardia Civil, le encomiendan la tarea de investigar la muerte de un joven en la isla canaria de La Gomera. Todo apuntaba a Juan Luis Gómez Padilla, político de renombre en la isla, al que un tribunal popular absolvió a pesar de la aparente evidencia de las primeras pesquisas. El sargento y su inseparable cabo Chamorro ... [+]
21 de abril de 2018
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
A veces la operas primas sorprenden con una calidad y madurez impropias de un director novel. Otras sin embargo ofrecen la excusa perfecta para justificar un fracaso. Ninguno de los dos casos es el de Andrés M. Koppel en su debut detrás de la cámara. Koppel se aplica en pagar el peaje promocional al Gobierno de la Gomera y a la marca Jeep que ponen su granito de arena en la producción y ya liberado sintetiza con corrección narrativa la novela de Lorenzo Silva publicada hace quince años, cuando curiosamente se estrenó la primera adaptación ("El alquimista impaciente" / 2002) de los casos de esta pareja de la UCO de la Guardia Civil que ya acumulan ocho títulos en su particular saga. Hasta la fecha ninguna de las dos adaptaciones a pasado de un discreto éxito.
Esta que nos ocupa, de título al menos en la película, algo pretencioso al evocarnos "La muerte y la doncella" (Polanski / 1994 ,sobre la obra de Dorfman, por no hablar del cuarteto de Schubert) parece estar prefabricada para televisión de pago y quizás como se ha escrito hubiera ganado como una miniserie donde la trama, a veces confusa, hubiera tenido un tempo más pausado para desenredarla. Trama que se ve lastrada por la deficiencias en el sonido y vocalización de los actores de forma lamentable. Quim Gutiérrez, actor al que personalmente no le acabo de encontrar la gracia más allá de su participación en alguna comedia, encarna al Sargento protagonista acompañado de Aura Garrido, cuyo talento no encuentra aquí margen expresivo, siendo Verónica Echagui la que roba la cámara en una esforzada composición de personaje que hubiera requerido de un mejor guión del propio Koppel, trabajo en el que está más acreditado. Un nutrido casting de intérpretes canarios ponen la nota local en una historia de corrupción y pasión perdidas en la niebla a la que le falta fuerza y tripas para que la mantengamos en nuestro recuerdo. 

cineziete.wordpress.com
ELZIETE
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow