Haz click aquí para copiar la URL
España España · MADRID
Voto de ELZIETE:
8
7.2
2,518
Documental En el norte de la Península Ibérica se levanta una gran cordillera de más de 400 Km. como si se tratara de una gran muralla paralela a la costa del Mar Cantábrico. En su otra cara, la cordillera Cantábrica está repleta de cañones y bosques. Gracias a la influencia del mar y las elevadas precipitaciones, se ha originado una amplia vegetación en los bosques, y es el lugar perfecto para esconder un gran número de animales y otras formas de ... [+]
23 de octubre de 2017
Sé el primero en valorar esta crítica
Para los más avezados amantes y seguidores del mundo animal y de la naturaleza en general, consumidores de los documentales de la 2, compradores de “National Geographic” o incluso nostálgicos de “El hombre y la tierra” del añorado Félix R. de la Fuente, “Cantábrico” supondrá poco más que un documental puesto al día tecnológicamente, específico de un territorio concreto de nuestro país con una narrativa convencional y no por menos interesante, algo añeja.

Sin embargo no hay que minusvalorar el inmenso y difícil trabajo que supone realizar cualquiera de los documentales de este tipo y por ello su director y su equipo merecen todos los elogios, Las tomas son estupendas y la fotografía del propio director que también guioniza, excelente. Se hecha en falta en dicho guión la presencia del hombre y como este influye directa e indirectamente en la vida de todas estas especies, muchas de ellas en peligro de extinción. El Cantábrico, más allá de los pescadores de atún con métodos tradicionales, como cualquier ecosistema esta gravemente amenazado y ese factor no se puede obviar. Y desgraciadamente se hace,

Queda por tanto gozar de las imágenes y maravillarse de que en la vieja Europa y en nuestro país en concreto aún queden reductos de vida salvaje tan increíbles que debemos cuidar, sentirnos orgullosos y proteger por encima de nuestros intereses a corto plazo, respeto a nuestros compañeros de viaje en el planeta y a la postre por nuestra propia existencia como especie que aunque no lo parezca es un engranaje más en la maquinaria de la vida, por mucho que tengamos el poder de cargarnos todo el sistema.

Bienvenido pues esta contribución cinematográfica que debería ser divulgada más allá de la gran pantalla en cualquier lugar y medio educativo que se precie.

cineziete.wordpress.com
ELZIETE
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow