Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Voto de Jormungander:
5
Fantástico. Acción Tras la muerte de sus padres, Peter Parker, un tímido estudiante, vive con su tía May y su tío Ben. Precisamente debido a su retraimiento no es un chico muy popular en el instituto. Un día le muerde una araña que ha sido modificada genéticamente; a la mañana siguiente, descubre estupefacto que posee la fuerza y la agilidad de ese insecto. Las aventuras del hombre araña se basan en el famoso cómic de Stan Lee y Steve Ditko. (FILMAFFINITY) [+]
18 de agosto de 2010
35 de 67 usuarios han encontrado esta crítica útil
A las arañas, la telaraña les sale del culo, así que no vengas a venderme que como resultado de una fortuita mutación genética consistente en mezclar ADN de araña con ADN humano vas a tener la potra de que el lugar de salida de la telaraña lo tengas en la muñeca, donde A TI te resulta más cómodo.

Te resulta más cómodo dados los valores cristianos que imperan en el entorno donde has crecido, ya que no se vería con buenos ojos un superhéroe que tiene que bajarse los pantalones y apuntar con el ano a la cima de los rascacielos para poder desplazarse por la ciudad.

Por eso Stan Lee fue inteligente e hizo que lo único que recibiera Peter Parker tras la picadura fuese una agilidad y fuerza superiores a la media (así como la habilidad de trepar paredes y el sentido arácnido). PERO en cuanto a las telarañas, pensó que lo más coherente es que Parker (un estudiante aventajado en diversas disciplinas científicas) ideara un dispositivo capaz de lanzarlas.

Y hablando de Peter Parker, lo peor que le pudo pasar a ese personaje es, sin duda, este actor llamado Tobey Maguire. Un actor que lo ha convertido en mucho más "pringao" de lo que debería ser (vale, el Peter original no era el más popular del insti, pero es que a este lo pones en negro y ya tienes a Steve Urkel) y eso es algo que aquí todavía puede perdonarse un poco, pero en la tercera va a ser difícil de sobrellevar.

El Duende Verde parece un malo de los Power Rangers (que, por si alguien no lo sabe, es el límite máximo de cutrez que puede alcanzar un villano), sólo le faltaba volverse gigante y reirse en plan: "¡JAJAJAJA! ¡ME LAS PAGARÁS! ¡VOY A DESTRUIR LA CIUDAD!!" mientras se marcaba un bailecito incomprensible.

Lo mejor de la película creo que era el J. Jameson y alguna otra cosa que no recuerdo, pero que me gustó.

Bastante mediocre manera de empezar.
Difícil de perdonarlo tratándose de la primera adaptación cinematográfica del indiscutible rey de todo el universo Marvel (y mira que hay gente en ese Universo). Por suerte quienes participaron en ella se redimirían con la segunda parte.
Jormungander
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow