Haz click aquí para copiar la URL
España España · Somewhere over the rainbow
Voto de iñaki:
9
Drama. Intriga En la Nueva Orleans de 1937, una rica viuda, la señora Venable, ofrece al doctor Cukrowicz los fondos para crear un hospital a condición de que practique una lobotomía a su sobrina Catherine. La señora Venable se encuentra perturbada por la reciente muerte en Europa de su hijo Sebastian, con quien solía viajar todos los veranos, salvo el último, en el que Sebastian prefirió llevar como acompañante a su prima Catherine. (FILMAFFINITY)
10 de marzo de 2011
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vi esta película por primera vez en el cine al de poco de desaparecer la censura del franquismo y la vi subtitulada. Con la cantidad de temas y situaciones que reune la película y que resultaban tabú para aquella censura y la sugerencia de que aquellos atroces hechos se desarrollasen en un país que podría ser España, fue su estreno en nuestro país.
Incluso para los estándares del cine americano de 1959, la película resultaba un poco "fuerte". Supongo que este obstáculo fue superado por el prestigioso origen teatral de la obra y por tratarse de una obra de Tennessee Williams, precisamente, especialista en temas "escabrosos". El caso es que este tipo de temas requería un público adulto y formado..
Cuando ya sabes como termina la historia, puede aparecer la incredulidad y pensar "esto no es posible". Pero eso también pasa con Hannibal Lecter o con el asesino de "Seven". Disfrutar plenamente del cine requiere una cierta suspensión de la credibilidad. El esfuerzo que require creerse algunas de las situaciones de esta peli me llevó, en uno de los anteriores visionados, a relegarla como una obra fallida de Mankiewicz.
Hoy, sin embargo, conociendo esta supuesta debilidad de la historia y con una predisposición un tanto escéptica, he vuelto a verla y me ha dejado deslumbrado. Teatro magistralmente filmado. Un texto rico en temas y sugerencias (la crueldad de la vida, la impasibilidad de Dios, el artista y su creación, lo verdadero y lo conveniente, etc.), defendido por sus actores con pasión y convicción, sobre todo Taylor y Hepburn, pues Monty sólo es un catalizador. Unos decorados magníficos, destacando el jardín de Sebastian, por los que Mankiewicz pasea y coloca la cámara al servicio de ese texto y de esos interpretes, con encuadres precisos y expresivos. Puro cine. De cuando el cine trataba al público como si fuese adulto.
Incluso la secuencia del flash-back final, por increible que resulte lo que cuenta, está construida con tanto nervio, con tanta tensión creciente, que resulta catártica. Contrasta la apariencia "quemada" de estas imágenes con las ricas texturas de las imágenes del resto del film.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
iñaki
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow