Haz click aquí para copiar la URL
España España · Córdoba
Voto de echulin:
5
Ciencia ficción. Intriga. Terror Tras la catástrofe de un transbordador espacial que se estrella contra la Tierra, una misteriosa epidemia comienza a alterar el comportamiento de los seres humanos. Una psiquiatra de Washington, Carol Bennell (Nicole Kidman), junto con varios científicos, descubren que el origen de la epidemia es extraterrestre, y que se está expandiéndose a toda prisa por todo el planeta, infectando a los humanos en una mutación de su ADN que hace que ... [+]
14 de enero de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
Nicole Kidman es tan bonita y elegante que siempre sube la categoría de una película. La verdad es que tanto ella como Daniel Craig están muy bien en sus papeles en esta ocasión.

La idea de partida parecía algo disparatada en 2007: en un cohete espacial llega adherido un virus, que se extiende rápidamente por el planeta, afectando a los humanos y conviertiéndolos en una colmena. Kidman, Craig y algunos otros forman parte de la resistencia, un grupo de no infectados que luchan por sanar a la humanidad. Una década después de su estreno, vimos lo rápido que se podía producir una pandemia.

La película se nutre de clásicos de la ciencia ficción, especialmente de "La invasión de los ladrones de cuerpos" (que ya tuvo su remake con "La invasión de los ultracuerpos"). Aunque en aquella película todo transcurría más lentamente. En realidad, esta actualización con el virus como protagonista queda mejor, para mi gusto. Además, la película plantea, aunque sólo sea de manera accesoria, el debate entre elegir seguir siendo humanos, con nuestras virtudes y nuestros defectos, o mutar a una sociedad "igualitaria" donde lo importante fuese el resultado del trabajo común, y no los individuos. Pero como dijo Ratón en Matrix, negar nuestros impulsos es negar lo que nos hace humanos.
echulin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow