Haz click aquí para copiar la URL
España España · Córdoba
Voto de echulin:
3
Drama Un grupo de jóvenes comparte un mismo interés: la idiotez. Con una casa de campo como base, pasan su tiempo libre juntos explorando los ocultos y poco apreciados valores de la idiotez. El grupo se dedica a enfrentarse a la sociedad con sus idioteces. Karen, una mujer solitaria y reservada, se une al grupo después de participar involuntariamente en una de sus actuaciones. (FILMAFFINITY)
3 de agosto de 2013
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando yo era pequeño, en mi calle vivía un muchacho que era subnormal. Y se decía así, "SUBNORMAL", con todas las letras. Luego usar esa palabra empezó a considerarse inapropiada, básicamente porque la gente la usaba también como insulto. El término apropiado pasaba a ser "RETRASADO MENTAL".

Cuando "retrasado" se banalizó igualmente, se adoptó la expresión "DEFICIENTE". Ésta última no terminó de cuajar porque se generalizó para deficiente mental, deficiente visual, etc. Se optó entonces por usar "persona con SÍNDROME DE DOWN". Al ser tan larga, se ha ido quedando en simplemente "DOWN", que ya empieza a usarse también como insulto.

Esta evolución da una idea de lo estigmatizadas que han estado las personas con esta enfermedad congénita, que en mi infancia eran recluidas en sus casas apartadas de la vista de la gente, como si de una vergüenza se tratase.


En esta película, un grupo de amigos se divierten y se sienten realizados comportándose como retrasados mentales. En los restaurantes el personal se siente incómodo, por lo que terminan invitándolos a que se marchen aunque sea sin pagar. Venden manualidades horrorosas de puerta en puerta, y la gente por lástima las compran. En la piscina, a una de ellas le permiten que duche a su marido en el aseo de señoras dado que él es retrasado, pese a que el hombre se empalma como un caballo (haciendo el chiste fácil, diría que este es el punto álgido de la película).

No tengo muy claro si Lars Von Trier intenta llamar la atención sobre esta discapacidad y plantarla delante de nuestras narices para que sintamos vergüenza de nosotros mismos, o si simplemente predica lo que el lider del grupo dice, liberarse de los convencionalismos y las ataduras sociales.

La película tiene dos momentos cumbre casi al final, pero que los comento en el spoiler para no aguarle la fiesta a nadie.

Le doy un 3 no por el contenido, si no por el continente, esto es, por que la película está rodada cámara en mano, con mala calidad de imagen, el guión es bastante desordenado, y la película va y viene sin un rumbo claro y que sólo se deja intuir en el desenlace.

Ya, como opinión personal, creo sinceramente que hay mucha gente que ha visto esta película y ha encontrado su filosofía de vida idónea, y que ha calado hondo en la sociedad. Si no, no me explico cómo anda tanto idiota suelto...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
echulin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow