Haz click aquí para copiar la URL
Uruguay Uruguay · Montevideo
Voto de Loteria:
5
Romance. Drama Elizabeth (Norah Jones) es una joven que comienza un viaje espiritual a través de América en un intento de recomponer su vida tras una ruptura. En el camino, enmarcada entre el mágico paisaje urbano de Nueva York y las espectaculares vistas de la legendaria Ruta 66, la joven se encontrará con una serie de enigmáticos personajes que le ayudarán en su viaje. (FILMAFFINITY)
13 de octubre de 2013
Sé el primero en valorar esta crítica
Edward Hopper y el cine: una simbiosis perfecta 2
(http://macguffin007.wordpress.com/2012/08/16/edward-hopper-y-el-cine-una-simbiosis-perfecta/
Publicado el 16/08/2012|) Extractado.
El film de Wong Kar-Wai se regodea en los cuadros –principalmente ciudadanos- del famoso Pintor americano. Pero ese regodeo se torna exagerado pues Kar Wai se olvida de que lo suyo es el cine y termina descuidando la trama y el desarrollo.
Otro gran desliz de este gran director de I`m in the Mood for love y 2046 entre otras películas que nos han deleitado.
Por ejemplo para el cuadro ‘Nighthawks’ (1942) –el más famoso que representa un Bar tomado de noche desde afuera- Hopper dijo que se inspiró en una novela de Hemingway, The Killers, en el que dos sicarios se encargan de asesinar a un ex boxeador – una historia que Robert Siodmak llevaría a la pantalla en 1946.
Hopper era un gran cinéfilo y lo podemos ver en sus cuadros. El artista buscó inspiración en las películas de la época dorada de Hollywood de los años 30 y 40. “Cuando ya no pude pintar me iba al cine durante una semana o más”, decía el pintor.

Pero sin duda es Edward Hopper (1882-1967) uno de los pintores que más han influido en el cine moderno, hasta el punto de que muchos de los encuadres, planos y escenas de muchos directores, desde los más consagrados a los neófitos, han bebido de sus fantásticas imágenes de lugares despoblados, mujeres solitarias, luminosos faros en la costa, surtidores de gasolineras en carreteras no frecuentadas o puentes brumosos. Muchos de sus cuadros son casi encuadres perfectos o una plena composición de plano cinematográfico.
Night shadows (1921)

Tal vez las técnicas de la puesta en escena y la elaboración de las películas de cine negro expresionista de los años 30 pudo influir para desarrollar sus cuadros. El juego de sombras y contrastes, la construcción de una imagen altamente geometrizada serían los parámetros más evidentes. Pero en el juego de las correspondencias siempre es el artista es el que está por delante de la película.


Summer Evening (1947) Summer Evening (1947) Los amantes de la noche (1948), Nicholas Ray entre otros.
Loteria
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow