Haz click aquí para copiar la URL
España España · Ciudad Real
Voto de Tio Penthal:
6
Comedia. Drama. Thriller En 1937, en plena guerra civil, tropas republicanas irrumpen en un circo, durante el espectáculo, con el objetivo de reclutar a sus empleados para luchar contra las tropas nacionales. Mucho tiempo después, en los últimos años del franquismo, dos payasos (Carlos Areces y Antonio de la Torre) luchan por el amor de una atractiva trapecista (Carolina Bang). (FILMAFFINITY)
27 de diciembre de 2010
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Que de la Iglesia es un director inconfundible no hace falta decirlo, pues sus películas son únicas e intransferibles, como las de Burton o Gilliam. El problema es que se va pareciendo a ellos más de lo que debería, pues este caso no es sino una sucesión delirante de diferentes ideas obsesivas que el director ha tenido en su cabeza y que apenas tienen el tema de las dos españas y la historia de los dos payasos como hilo conductor. Este es el gran problema de la película, no la violencia grotesca o el humor cafre: los personajes apenas están explicados, hacen cosas ilógicas, no hay un narración fuerte que de continuidad a las postales de indudable fuerza visual y un largo etc de defectos. Para que lo entiendan, Balada Triste de trompeta es una sucesión de escenas más bien oníricas protagonizadas por personajes visualmente muy definidos pero que siempre dejan la sensación de que originalmente fueron flashes dispersos de la mente de Alex de la Iglesia que el director tenía que meter (como fuera) en una sola película. Por ello el trabajo de Areces, el de Bang, el de de la Torre (el más sólido sin duda alguna), así como el del deslumbrante elenco de secundarios cae en saco roto a la hora de despertar el interés del espectador y hacer algo memorable. Una pena.
Tio Penthal
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow