Haz click aquí para copiar la URL
México México · México Distrito Federal
Voto de Coleccionista Visual:
10
Serie de TV. Thriller Miniserie de TV (2018). 8 episodios. Precuela de "El marginal" que cuenta la llegada de los hermanos Borges al penal de San Onofre. Narra el pasado de "Diosito" y cómo los Borges logran hacerse con el poder en la temible prisión, entablando un poder similar al del propio Antín. Diosito (Nicolás Furtado) y Mario Borges (Claudio Rissi) ingresan al penal y se ven envueltos en una guerra de poder con "El Sapo" (Roly Serrano), un preso ... [+]
12 de noviembre de 2018
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
En la recta final de este año llega la segunda entrega de "El marginal", uno de los thrillers carcelarios más sórdidos y crudos de los últimos tiempos que sacudirán la consciencia del televidente dado el pulso narrativo sobre el nuevo argumento que envuelve al penal de San Onofre y la maraña de corruptelas a su interior.

El serial de apenas ocho episodios, resulta ser una fabulosa y trepidante precuela con personajes ya conocidos y nuevos en la escena, que nos involucran desde el primer capítulo para encauzarnos hacia un cierre de temporada ecuánime.

La continuidad entre ambas temporadas resulta impoluta y se acentúa por la incursión del reparto original y la elección de nuevas caras tales como Roly Serrano, quien da vida al Sapo Quiroga, un tipo de alta peligrosidad que controla todo a su alcance en los pabellones con el afán de situarse a la cabeza y verse beneficiado del temor que infunda entre los ahora subalternos para sacar los mayores privilegios que ese poder le otorga. Por otro lado, Rita, interpretado por Verónica Llinás es otro de los personajes que causa cierto escozor al mostrarnos su interacción dentro de la prisión, su vida personal, así como el recurso que emplea para su escape de las circunstancias que la acongojan. Mas en la construcción psicológica de personajes, Diosito (Nicolás Furtado) es uno de los más afortunados al dársele dilemas entre el uso de la razón, el sentimiento o el impulso en su diario acontecer, que lo vuelven más contradictorio por anteponer lealtades contra intereses en esta nueva entrega.

Con un humor altamente corrosivo e implícito en algunos parlamentos o bien en la solución de algunas disyuntivas, supera el chiste local, la gratuidad o lo tontarrón y hay que saber divertirse con lo más jocoso de lo atroz, una efectividad dada entre guionistas y audiencias a través de un trabajo de dirección por demás fortuita.

De las superiores de la televisión por streaming que deja abierta la historia para una tercera temporada.
Coleccionista Visual
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow