Haz click aquí para copiar la URL
México México · México Distrito Federal
Voto de Coleccionista Visual:
8
Comedia. Drama. Romance Mariana y Martín viven en la misma manzana en diferentes edificios; pero, aunque sus caminos se cruzan, no llegan a encontrarse. Martín diseña páginas web. Mariana es arquitecta, pero trabaja como decoradora de vidrieras. Además de desilusiones recientes, los dos tienen muchas cosas en común. Viven en el centro de Buenos Aires. La ciudad los une y a la vez los separa. (FILMAFFINITY)
13 de abril de 2012
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Yo no tengo una medianera, ni vivo solo y mucho menos trabajo en mi habitación, sin embargo tengo un ventanal suficientemente grande, cuento con varios perros (de la misma raza que Suzú curiosamente), odio lo que sucede antes y después de nadar, diseñador gráfico de profesión y me encuentro a la espera de ese "alguien" que me saque de la rutina, ¡ahí un tanto del problema! supongo. La identificación con Martín es inmediata; pasar frente al ordenador más de ocho horas diarias fomenta la creación de un mundo virtual que me absorbe y dependiza de él por momentos.*

Preámbulo

De inicio e inexplicablemente al más puro estilo documental, Taretto se aproxima a la realidad de la arquitectura urbana de Buenos Aires, la cual marcha con destino desconocido por falta de planeación y coherencia con la geografía original del lugar. Ahí como en cualquier otra ciudad se construyen edificios sin correspondencia estética, ni funcional para sus moradores; lugares pensados en satisfacer necesidades de momento –tanto para arquitecto, vendedor y morador– sin contar en las repercusiones que a nivel social contrae habitar determinados apartamentos, en específico esos etiquetados con letras posteriores a la “A” que develan estratos sociales de menor privilegio. La doble lectura de ese preámbulo no solo sirve para hacer análisis del impacto que tiene el descontrol inmobiliario dentro del grupo a nivel psique, sino en la analogía hecha con el comportamiento humano. Medianeras ese lado de los edificios y hoy también de las personas que oculta lo inservible, los estragos de las experiencias, el paso del tiempo, las cicatrices, que aun con las anuncios o bien antifaces siempre ocultarán algo.

Búsqueda

Un punto sumamente importante dentro de la cinta es el que refiere a internet, ya que sin duda es una herramienta que al acaparar más de lo debido la atención de los internautas, forma parte de un estilo de vida, una respuesta de búsqueda, entretenimiento, labor, ayuda, recuerdo, e incluso de placer. Una herramienta que nos acerca y deshinibe con desconocidos y por el contrario nos aleja del mundo tangible.

Drama

Taretto se va del corto al largometraje y aunque cae en repetición por momentos, esa comedia dramática con la que se ha decidido impregnar el trabajo, da unos toques geniales con los cuales ríes. Lo anterior viene fortificado por buenas interpretaciones, el montaje paralelo de ambos personajes, las voces en off que imprimen esa desesperanza y apatía, la trama llena de desencuentros y a la vez conciliadora con otras escenas que liberan la opresión de la pareja a distancia.

Por último, aclaro, la propuesta no se derrumba aun cuando una sola cuestión sobresale: el absoluto aislamiento de Martín y Mariana en referencia a relaciones familiares o de amistad, las cuales se omitieron por completo. Pienso que la intervención de otros personajes en relación más directa podrían haber enriquecido la historia.

Continúa en spoiler, falta de espacio...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Coleccionista Visual
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow