Haz click aquí para copiar la URL
España España · Valladolid
Voto de Hickeystyle:
6
Ciencia ficción. Acción. Fantástico. Comedia Los mundos chocan en "Flash" cuando Barry utiliza sus superpoderes para viajar en el tiempo y cambiar los acontecimientos del pasado. Barry intenta salvar a su familia, pero sin saberlo altera el futuro y queda atrapado en una realidad en la que el general Zod ha regresado y amenaza con la aniquilación, pero en la que no hay Superhéroes a los que recurrir. A menos que Barry pueda persuadir a un Batman muy diferente para que salga de su ... [+]
25 de junio de 2023
8 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Por mucho que intente poner una luz de esperanza en ‘Flash’, el golpetazo en taquilla que se ha pegado es considerable y me temo que, cualquier idea o atisbo de acierto que se pueda ver aquí, queda completamente eclipsado por su debacle ante el gran público.

No obstante, hay muchos de los implicados aquí que poca o ninguna culpa tienen del resultado final. DC ha ido dando bandazos desde la salida de Zack Snyder. Nunca he llegado a congeniar del todo con el universo que proponía el afamado director, pero tenía una idea clara y novedosa de lo que quería ofrecer. Ahora, ya con Snyder fuera del barco, cada nueva aventura de los superhéroes tiene demasiados «peros» que hacen cambiar las directrices y rumbo de las siguientes películas hasta el punto de que, llegamos a ‘Flash’ con una idea curiosa e interesante, pero que no termina de funcionar y que, encima, huele a algo que justo nos está vendiendo Marvel: el multiverso.

Ezra Miller es Flash y lo cierto, más allá de sus problemas fuera de la pantalla, es que es una elección de casting brutal. Sostiene la película como si fuese la quinta o sexta parte de una saga y funciona hasta por duplicado. A partir de aquí, el universo se desdobla con una idea de lo más enternecedora: salvar a su madre y es lo que verdaderamente hace que me conecte con la película. Esa Maribel Verdú, que solo aparece diez minutos en pantalla para cubrir la experiencia de participar en una superproducción, es esencial para que el espectador conecte con la cinta. Si ella está en pantalla, basta su sonrisa cómplice con su hijo para que la película vaya hacia adelante.

Después, pues lo de siempre: decisiones más o menos acertadas y las ganas que hay de meter demasiadas cosas en una sola película. El momento «tormenta», por ejemplo, me resulta completamente anticlimático y sirve para bastante poquito. Me lo hubiera cargado para haber dado más cancha a los múltiples cameos que se presentan en la cinta.

Por que, fijaos, la mejor parte de ‘Flash’ reside en la multitud de cameos y universos que es capaz de presentar en pocos minutos. Recupera actores denostados, recientes, antiguos, alguno que otro que encantará a los más frikis y otro que casi logra arrancar una lagrimita al niño que llevo dentro.

Pero claro, si vamos al cine a ver ‘Flash’ esperamos más y, aunque el resultado entretiene y me vale (tampoco entiendo los problemas que tiene la gente con los efectos especiales, al menos en su primer visionado), si que es cierto que no termina de dar todo el potencial que tiene y que, incluso, tiene un giro final que está demasiado metido con calzador.

Más en: https://alquimistacinefilo.wordpress.com/
Hickeystyle
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow