Haz click aquí para copiar la URL
España España · Lleida
Voto de Joe Diaz:
8
Serie de TV. Drama Miniserie de TV (2000). 11 episodios. Cuatro jóvenes, con diferentes trasfondos, empiezan a convivir juntos en una casa tomada. Ricardo (Rodrigo de la Serna), un joven de clase media, empieza a vivir el descenso social hacia la pobreza y sus consecuencias. (FILMAFFINITY)
18 de mayo de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
Tuve la oportunidad de ver este proyecto dirigido por Bruno Stagnaro en el año 2000 tras codirigir el film “Pizza, birra, faso” y posteriormente codirigió la miniserie “Vientos de agua” y la serie “Un gallo para Esculapio”. Cuatro jóvenes, con diferentes trasfondos, empiezan a convivir juntos en una casa tomada. Ricardo, un joven de clase media, empieza a vivir el descenso social hacia la pobreza y sus consecuencias. Esta es una miniserie compuesta de once capítulos en que los tres primeros son más humorísticos y a partir del cuarto vemos el descenso la delincuencia del personaje principal y las andanzas de Walter y el “Chiqui” por un lado y de “Pollo” por el otro. La producción es muy realista, muestra los códigos de la calle y los lugares donde la gente no quiere mirar. Está rodada con cámara en mano, resulta muy fluida y mantiene el interés. Cabe destacar la tensión que se genera en el cuarto capítulo y el elenco de actores formado por Rodrigo de la Serna (el más conocido), Diego Alonso Gómez (“Togo”), Ariel Staltari (“Casi muerta”), Franco Tirri y Ana Celentano (“Lejos de casa”). Desconocía que “Okupas” fue un fenómeno en la televisión argentina. Cabe apuntar como complemento el visionado del documental “Okupas: el fenómeno”. Desde 2021 la propuesta está disponible en Netflix.

Valoración: 8
Lo mejor: la propuesta resulta muy creíble.
Lo peor: que no se entiendan algunas palabras propias del país.

https://josh-cine.blogspot.com/
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Joe Diaz
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow