Haz click aquí para copiar la URL
España España · MADRID
Voto de Spark:
3
Acción. Fantástico. Terror Abraham Lincoln, además de ser Presidente de los Estados Unidos, también fue un cazador de vampiros tras enterarse de que su madre murió asesinada a garras de una de esas criaturas sobrenaturales, dando pie así a una visión fresca y visceral de las sangrientas tradiciones vampíricas, imaginando a Lincoln como el más grande cazador de no-muertos de la Historia. (FILMAFFINITY)
26 de enero de 2013
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Abraham Lincoln: Cazador de vampiros". Desde luego con tan solo leer el título del film, no nos vamos a disponer a ver la película con ninguna otra pretensión que no sea la del puro entretenimiento.

Ya sabemos de entrada que nos espera algo tonto, que solo busca entretener con espectaculares piruetas en el aire entre vampiros unidas con una trama anecdótica... pero lamentablemente a este producto "palomitero" le pesan varias losas para llegar a esa culpable distracción que podría haber ofrecido.

Su principal losa es la plomiza cadencia que aporta su desarrollo con un ritmo fatigoso y latoso. Sus vacías escenas se prolongan con inapetencia, su edición es desganada y su realización, si bien correcta, se observa demasiado ordinaria.

Que sea poco progresiva y muy lenta tal vez no hubiese importado si se hubiera contado con un guión reflexivo de un premio Pulitzer (como el de Tony Kushner y su "Lincoln")... o con unas interpretaciones tan hipnóticas como las de aquel film de Spielberg de ese mismo año. Pero claro, eso... pues como que aquí no se da, y la pachorra del film no se compensa con nada potente para nuestro disgusto.

Y es que "Abraham Lincoln: Cazador de vampiros" ofrece un guión candoroso, bobo y frívolo. Incluso en lugar de mejorar, empeora la novela "mash-up" en la que se basa simplificándola hasta el mínimo. No solo no hay atisbos de inteligencia en el libreto, es que tampoco hay atisbos de emoción o humor (quizás si se hubiera llevado a la escena como autoparodia, tal vez hubiera funcionado mejor. Pero para colmo el film se toma en serio a sí mismo... algo demasiado osado para los pocos elementos dignos que tiene). La cohesión de la trama tampoco está demasiado lograda (con unos saltos en el tiempo demasiado irregulares, con otros momentos de redundancia, etc).

Desde luego la película no es lo que debió ser (o bien algo dinámico o bien algo al menos divertido) y tan solo entretiene a muy duras penas. Quizás pueda aguantarse su visionado una vez (aunque dudo mucho que el film soporte un segundo visionado) porque aun con todo lo anterior, la cinta no es un desastre total. La ambientación, sin llegar a cotas de excelencia, no está mal (su fotografía es soportable, hay un buen vestuario, el diseño de escenarios es de lo más correcto y los personajes están muy bien caracterizados). Las interpretaciones , sin ser sobresalientes, también son dignas y apropiadas (de manera individual, porque se echa mucho en falta que el reparto comparta algo de química... en especial la pareja protagonista que son de una frialdad de lo más triste). Bejamin Walker (inolvidable su secundario papel en "Kingsey") es un actor que promete bastante... si es capaz de escoger productos de lucimiento mejores que éste, claro.

En fin. La película no vale demasiado (en mi caso no volveré a verla, con una vez he tenido sufieciente). El título ya avisa... y si sorprende será para peor.

Lo mejor: La ambientación tiene un toque de distinción que hace que destaque por encima de todo lo demás.
Lo peor: Un ritmo lentorro y una trama de un infantilismo exagerado.
Spark
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow