Haz click aquí para copiar la URL
España España · MADRID
Voto de Spark:
6
Drama Un grupo de bailarines callejeros se pone en contacto con los alumnos de un curso de ballet clásico para poder tener un local de ensayo y trabajar a su lado. Su objetivo es ganar un campeonato de street dance. El contraste entre dos maneras tan distintas de concebir el baile provocará roces entre los dos grupos. (FILMAFFINITY)
14 de junio de 2010
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película orientada a un público juvenil y adolescente que explota el nuevo resurgimiento del 3D con un espectáculo bailongo de lo más vistoso y asombroso con infinitas piruetas y una fascinante selección de canciones en su banda sonora.

No sorprende pero satisface. Sinceramente, me esperaba algo horrendo y salí encantada queriendo un poquito más de exhibición de bailes.

Porque la película es eso: una pura exhibición de bailes ES-PEC-TA-CU-LA-RES y atrapantes, un espectaculo embaucador con coreografías estupendas y buen despiegle de bailarines que, aun no siendo muchos, son muy eficaces.

Es cierto que el guión es de lo más corriente y visto: hay un campeonato de baile, grupos rivales, amigos marchosillos, compañerismo incondicional, una protagonista buenaza, profesores estirados... La verdad es que su trama, desarrollo, situaciones y diálogos muchas veces se asemejan a los de los telefilms de Disney Channel. Aun así su joven casting de bailarines cumple (no tienen mucho trabajo en el apartado dramático y tal vez porque no se tienen que lucir mucho actoralmente al final sus personajes caen bien y no espantan) y la presencia de Charlotte Rampling como maternal y experimentada profesora de ballet aporta una elegancia y una clase inesperada al metraje que es muy bien recibida.

Street Dance 3D tiene su gran virtud en que es altamente hechizante y entretenida. Es concisa y concreta, va al grano y no pierde el tiempo en aburrir con escenas de relleno vacuas que no aportan nada ni en la narración del relato ni artísticamente (estoy harta de películas que sí lo hacen, donde los cineastas se creen con el talento de derrochar minutos cuando carecen de ese ingenio creativo). Al menos este producto es honesto consigo mismo, su función es entretener y no pierde ni un minuto en hacerlo.

La franqueza del producto es uno de sus aciertos. No es cine de autor ni lo pretende, es cine-espectáculo. La cinta puede estar minutos y minutos ofreciendo danzas modernas sin descanso (pero ese es su punto fuerte, ya que son danzas vistosas que gustan y dejan sin aliento) y su trama tiene un desarrollo de lo más simple, ya que es solo un engranaje que no quiere aburrir sino dejar pasar a buen ritmo sus coreografías. Al final entre bailecito por aquí y por allá la peli se pasa en un pis-pas.

Asi que si busca una película con giros inesperados, o altamente divertida o emocional aquí no la verán. Pero si busca puro entretenimiento, desconectar y salir con ganas de bailar aquí si lo verá.

En fin, admisible casting, narración acertada y SOBRE TODO bailes impactantes. El peso de tener una trama tan manida y trillada en el cine actual no empaña en absoluto el disfrute continuo que supone ver tanto bailoteo brillante. ¿Que no va al cine a ver bailes? pues no vaya a ver esto. Pero yo sí voy al cine a ver bailes de vez en cuando porque me gusta el cine musical.

Lo mejor: Los bailes (que son bien explotados). La música.
Lo peor: ...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Spark
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow