Haz click aquí para copiar la URL
España España · MADRID
Voto de Spark:
5
Drama. Comedia Warren Schmidt (Jack Nicholson) se acaba de jubilar y se siente completamente desorientado. Además, no puede soportar la idea de que su única hija (Hope Davis) se case con un necio. Por si esto fuera poco, su mujer muere repentinamente. Tratando de darle algún sentido a su vida, decide emprender un viaje en busca de sus raíces. Después de cruzar el estado de Nebraska en caravana, llega a Denver, la ciudad donde vive su hija. Tras ... [+]
15 de agosto de 2010
12 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aceptable cinta a caballo entre la comedia y el drama, y protagonizada por Jack Nicholson que interpreta gloriosamente un papel al que no nos tiene acostumbrados.

Habituados a verle en papeles histriónicos de extrovertidos y divertidos ganadores caraduras, Nicholson nos ofrece un rol de un corriente perdedor, tímido, soso, aburrido y más bien inocentón... lo que no es de extrañar es que se haga con su papel enseguida, logrando con este greñoso anciano recién jubilado, tristón y deprimidamente insatisfecho un personaje enternecedor progresivamente, y transmitiendo la multitud de corrientes sentimientos que pasan por él. Nicholson nos mantiene en el film con un carisma nuevo y se luce en escenas emotivas que contagian lloros y en escenas cómicas que contagian risas.

La cinta describe la aburrida rutina de este triste perdedor con una narración sencilla, sin alardes, alargando escenas silenciosas (quiza excesivamente) para resultar tan rutinaria como desea, pero por otro lado encuadrando planos de forma perfecta y memorable, aprovechando adecuadamente sus numerosos planos cerrados, una sentimental banda sonora, una ambientación mundana con toques decayentes, y explotando de forma genial su guión y sus actores.

No es fácil hacer una película sobre un perdedor y su aburrida rutina sin hartar, y la cinta lleva siempre esa pequeña losa de narrar situaciones mundanas, de describir una historia que no va a deparar ninguna sorpresa de renombre, una trama en la que la expectación no existe, una narración de la frustación y al abatimiento de forma tímida. Pero "A propósito de Schmidt" no es una cinta aburrida ni mucho menos, es una cinta sosa en la mayor parte de sus momentos y agridulce cuando su guión nos premia con alguna situación sentimentalmente lastimosa o incomodamente patética que desemboca en un humor ácido y punzante pero tan cómplice, cercano y cariñoso como lo es todo el metraje.

Y es que el guión está lleno de situaciones cotidianas que vive el protagonista (interpretado de forma soberbia) logrando una tremenda complicidad con el espectador. La cinta es tremendamente humana, y observamos y escrutamos gustosamente la depresión de este personaje que no entiende por qué su vida es mediocre para acabar dándose cuenta de que simplemente él es tan mediocre como la vida que le rodea.

El recurso de la voz en off (la excusa de las cartas a Ndugu) para acercarnos al personaje no puede estar mejor usado.

En fin. La pausada película sorbe de las actuaciones (todas excelentes) y de su guión al servicio del protagonista, un guión sencillo pero con alguna seca amargura genialmete emotiva (cuya realización no trata de elevar la potencia de lo descrito, lo cual llena al producto de sinceridad), bastantes tristezas irónicas y un puñado gracias simpáticas como la vida misma que la hacen no caer en el pesimismo absoluto manteniendo un objetivo e higíenico equilibrio y salpicando en el corazón del espectador.

Lo peor: ...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Spark
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow