Haz click aquí para copiar la URL
España España · MADRID
Voto de Spark:
5
Ciencia ficción. Terror Más de doscientos años después de su muerte, Ripley (Sigourney Weaver) vuelve a la vida gracias al empleo de técnicas avanzadas de clonación. Pero, durante el proceso, el ADN de Ripley se ha mezclado con el de la Reina Alien, por lo que Ripley empieza a desarrollar ciertas características de la peligrosa alienígena.
25 de enero de 2010
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ultima entrega de la popular saga de terror futurista "Alien" en la que sale la heroína Ellen Ripley.

Fue la entrega más vapuleada por los fans... probablemente porque la historieta sobre el bichejo asesino se venía haciendo cada vez más y más repetitiva. Sin embargo opino que está al mismo nivel del resto de las secuelas de la saga. Por supuesto no es la obra maestra del suspense, el terror y la ciencia-ficción que era la original e inolvidable de Ridley Scott; aquí (como en el resto de secuelas de Alien) se sustituye el misterio y la intriga por la acción futurista con efectos especiales... pero es en definitiva lo que viene siendo la tónica habitual de las secuelas de Alien (desde la segunda parte de James Cameron hasta los cross-over con Predator).

Es una cinta que da lo que promete, totalmente transparente en lo que va a ofrecer en su repetitivo argumento (ya lo dice el personaje principal nada más comenzar la cinta: "no importa la seguridad que tengáis, todos moriréis"). Hecha para un público muy concreto: aquellos a los que les guste la historia de un alien dentro una nave espacial que poco a poco se va cargando de la manera más desagradable a todos los tripulantes excepto a algunos pocos (cada nueva entrega siempre trata de aportar alguna novedad o matiz para que la cosa no sea muy repetitiva, pero son meras anécdotas). Si le sigue gustando la historia película tras película, esta cinta es la suya y le encantará. Tendrán sus dosis de casquería, tripas, gore, cadáveres, sobresaltos, etc. Es una historia sencilla que tras tres entregas ya resulta nulamente original y que nos sabemos de memoria, pero tiene un ritmo adecuado y está contada de forma dinámica. Su guión no es excesivamente estúpido, hay un buen montaje y al ser más moderna es la que tiene una mejor definición (aunque los aliens de esta cuarta parte no resultan tan terroríficos como los de Ridley Scott), tiene una buena banda sonora y sabe por supuesto mantener esa estética oscura fiel a la saga. Una cinta como esta tiene que ser buena en plano visual, la edición, etc y "Alien resurrection" lo es. Nos reserva vibrantes escenas de lucha aliens vs humanos y se convierte en una decente cinta de acción y terror en naves espaciales. Corta y efectiva, satisfacerá a su público muy fiel y muy concreto. Yo no soy muy fan del tema pero reconozco su tirón.

Lo que más destaca es la presencia de Siguorney Weaver, una gran actriz que siempre es bien recibida logrando un interés especial hacia los personajes que interpreta. Winona Ryder la acompaña esta vez como sufridora co-protagonista, pero quien más destaca como acompañante para mí es Ron Perlman (más tarde conocido por Hellboy) en un personaje de "brutico" de esos que se le dan tan bien.

Lo peor: Su poca novedad.
Lo mejor: Que sigue ofreciendo buenas dosis de acción espacial...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Spark
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow