Haz click aquí para copiar la URL
España España · Sevilla
Voto de axlyerin:
6
Terror. Intriga. Drama El doctor Malcom Crowe es un conocido psicólogo infantil de Philadelphia que vive obsesionado por el doloroso recuerdo de un joven paciente desequilibrado al que fue incapaz de ayudar. Cuando conoce a Cole Sear, un aterrorizado y confuso niño de ocho años que necesita tratamiento, ve que se le presenta la oportunidad de redimirse haciendo todo lo posible por ayudarlo. Sin embargo, el doctor Crowe no está preparado para conocer la ... [+]
7 de diciembre de 2015
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ésta es una de esas películas que aunque no hayas visto sabes el final porque siempre hay alguna "gran persona" que te lo cuenta por mucho que le dices que no o te enteras, no sé, mientras esperas a alguien en cualquier parte, como dos amigos hablan sobre lo mucho que le moló el final de "El sexto sentido" (1999).

El sexto sentido es una película clave de la filmografía de M. Night Shyamalan, Bruce Willis, Toni Collette y Haley Joel Osment. Estaría en la lista de las diez películas claves de la década de los 90, que formó el mismo lío que dos años antes hizo: "Titanic" (1997) o algunos años después "La pasión de cristo" (2004). Es una buena película, con intriga y actuaciones muy buenas. Donde el niño Osment hace un papel extraordinario y donde Bruce Willis está horrible con esos cuatro pelos que le quedan, XD. Toni Collete no ha hecho un papel tan importante como éste en su vida y la prueba está en que yo no sé nada de su vida fuera de "El sexto sentido". Y su final es sorprendente (aunque yo ya lo sabía).

La película apenas tiene nada malo, quizás la cara de "marica" que pone Willis alguna vez (aunque también es verdad que mucha culpa de que lo vea así tienen los doblaje que el programa "El informal" hizo en aquella época y que recuerdo vivamente). El niño no resulta cargante, actúa bien, la madre parece convincente, el psicólogo actúa como se le pide y la trama es interesante y te llevas buenas sorpresas a cargo de esos fantasmas juguetones que sólo ve el niño con esa cara de eterno asustado que gasta desde el inicio hasta el final del film. Las ví ayer por primera vez, es buena, pero no quedará en mi memoria cinéfila, pero no porque sea mala, que no lo es, repito, es sólo porque no me gusta este tipo de cine de fantasmas. Por cierto, Shyamalan no debería emular a Hitchcock y dejar de hacer cameos en sus películas, porque tiene la expresividad de un palo de fregona.

En resumen: Buena película muy famosa de los 90, como fueron "Titanic" (1997), "American Beauty" (1999), "Pulp Fiction", "El Rey León" (ambas del 1994)," El indomable Will Hunting" (1997) y otras tantas.
axlyerin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?

Últimas películas visitadas
Deja atrás el pasado (TV)
1978
Richard Michaels
arrow