Haz click aquí para copiar la URL
Voto de RagingSergio:
8
Bélico. Drama. Thriller En plena Segunda Guerra Mundial, tras la ejecución de su familia, una joven judía se une a los grupos de la Resistencia que luchan contra la ocupación de Holanda por parte de las tropas alemanas. Su misión será infiltrarse en el Cuartel General Nazi para seducir a un alto oficial alemán a fin de obtener información que permita liberar a un grupo de combatientes que han sido capturados. (FILMAFFINITY)
15 de diciembre de 2007
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nada hacía preveer a lo largo de los años de la irregular filmografía de Paul Verhoeven, un militante de fantasías turbias y sueños húmedos, una obra con tanto sabor a clasicismo y exquisitez visual.

Me decidí a ver "El libro negro" interesado por los comentarios de gente anónima que hablaba excelentemente de una historia de las de "antes". Y he de confesar que no sólo no me ha defraudado la opinión de esa "gente anónima" sino que les doy la razón. Hacía tiempo que no veía algo tan directamente enfocado al entretenimiento a través del excelente manejo de los mecanismos de la narración y del buen hacer en la evolución de una trama repleta de mezclas de géneros cinematográficos.

Aun así hay un par de escenas que llevan la marca reconocible de su director, en las que de repente la aparente contención y/o corrección formal se torna en un descaro y/o provocación claramente metafóricos. Escenas con una carnalidad a flor de piel (nunca mejor dicho) pero bellamente justificadas por el sentido último que habita en su interior.

Notable ejemplo de manejo de la tensión narrativa y puesta en escena clásica. A Verhoeven le ha sentado bien retornar a su país natal para dar un nuevo impulso a su carrera, aunque aún me sigan dando escalofríos algunas de las películas de su etapa americana. Parece mentira que el director de "Showgirls", "Starship Troopers" (película de culto para muchos entre los que me incluyo) y "El libro negro" sean la misma persona.
RagingSergio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow