Haz click aquí para copiar la URL
Voto de RagingSergio:
7
Acción. Drama Brasil, 1997. El capitán Nascimento (Wagner Moura) está al mando de un escuadrón del Batallón de Operaciones Policiales Especiales (BOPE), un cuerpo de élite de la policía de Río de Janeiro. Su misión es actuar en las favelas, en las que la policía, por miedo o por corrupción, no interviene. Nascimento quiere dejar su puesto, ya que está a punto de ser padre, pero antes necesita encontrar un sustituto adecuado. Con ese fin comienza a ... [+]
23 de julio de 2008
23 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
El gran Elliot Ness logró rodearse de un grupo de personas que ni el mismísimo Al Capone logró sobornar. Los medios de comunicación les llamaron "Los Intocables". Han pasado muchos años pero seguro que sigue habiendo gente como aquella (o eso es lo que quiero creer) Seres íntegros en un mundo podrido. Éste no es el caso.

Si bien "Tropa de élite" es una película audiovisualmente impactante, lo más importante es la ácida y corrosiva crítica que hace del poder:

- En primer lugar critica la corrupción global del sistema policial: el mecanismo coercitivo de la policía no es válido porque está podrido, tanto en sus más altas esferas con en sus más bajos fondos. Por lo tanto la sociedad no puede respetar unas normas que desprecian los encargados de su cumplimiento.

- En segundo lugar critíca a toda una clase social media-alta llena de una hipocresía a todas luces lamentable. Niños bien que se ocultan tras las siglas de una ONG para lavar sus conciencias al mismo tiempo que apoyan indirectamente todo un tráfico de estupefacientes, necesario para sus satisfacciones personales. Personas que predican consignas universales pero que a la hora de la verdad dan la espalda a la realidad a favor de su seguridad.

- En último lugar critica la alienación de la violencia, en este caso a través del personaje principal: un individuo trastornado debido a la presión de ser miembro de un cuerpo especializado en limpiar las calles de todo lo que se mueva. Su conciencia le avisa constantemente a través de ataques de pánico pero la sensación de sentirse el "Rey de la selva" es más poderosa. Su familia es la tropa y su trabajo es la guerra. Incluso un brillante jóven que pretende ser abogado sucumbe al poder hipnótico de la violencia.

En cuanto a la historia he de decir que el principio me pareció brillante y el manejo del tiempo y de la elipsis muy bien ejecutado. No terminó de convencerme el final, a mi parecer demasiado atropellado y fácil. Aún así el ritmo es trepidante salvo por las escenas de la instrucción que yo las hubiera dejado fuera del metraje final, ya que no aportan nada al argumento y son una concesión a la galería demasiado llamativa y supérflua.

Técnicamente lo más destacable es el montaje, una vez más gracias al excelente editor Daniel Rezende que ya hizo lo propio en "Ciudad de Dios". Las escenas de acción parecen sacadas de un documental, son impresionantemente verosímiles. Y los actores se involucran en la tensión dramática de las distintas situaciones de una manera completamente creíble.

"Tropa de élite" es un excelente ejemplo del nuevo cine brasileño. Un cine cada vez más consolidado y convincente, desarrollando al mismo tiempo duras críticas a los problemas del país y mostrando una excelencia técnica cinematográfica. Películas discutidas y discutibles pero en ningún caso indiferentes. Siempre impactantes y duras y lo más importante de todo: profundamente valientes.
RagingSergio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow