Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · CABA
Voto de JJEM:
6
Serie de TV. Drama Miniserie de TV (2019). 5 episodios. El 26 de abril de 1986, la Central Nuclear de Chernóbil, en Ucrania (por entonces perteneciente a la Unión Soviética), sufrió una explosión masiva que liberó material radioactivo en Ucrania, Bielorrusia, Rusia, así como en zonas de Escandinavia y Europa Central. La serie relata, desde múltiples puntos de vista, lo que aconteció en torno a una de las mayores tragedias en la historia reciente, así como ... [+]
14 de julio de 2019
11 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película cuenta una historia desgarradora que involucra a muchos actores: la comunidad científica en torno al desarrollo de la energía nuclear, diferentes instancias de gobierno, la policía militar rusa de su momento, las personas aledañas a la zona y en general a cualquiera que pudiera ser de utilidad en ese asunto como por ejemplo los médicos o mineros.
De primera mano tiene elementos de sobra para desarrollar una historia llena de emociones y con un contenido crítico importante, sin embargo a lo largo de toda la serie se centra la atención en la evidente necesidad de juzgar a los científicos, gobernantes y sistema políticos rusos como los culpables de tan desafortunado desastre que hasta nuestros días tiene secuelas. Es una lástima que los esfuerzos se centraran en el desprestigio y la propaganda política contra la URSS, considero que tiene muchos elementos valiosos que pueden explotarse de una mejor manera, por ejemplo, el trabajo científico que precedió a este lamentable suceso, la pasión con que seguramente muchos hombres y mujeres lucharon contra las consecuencias devastadoras, el trágico destino de las constantes víctimas que desde los años 20 fueron maltratadas a lo largo del territorio, en particular por su nacionalidad o creencias, en fin, considero que la serie deja de lado elementos importantes por centrarse únicamente en un collage de propaganda contra el socialismo soviético y sus "consecuencias".

Es de resaltar, sin embargo, que pone de manifiesto una consigna poderosa: "¿cual es el precio de las mentiras?". Haciendo alusión por supuesto a los secretos que guardó la unión soviética a la comunidad científica que posteriormente, de acuerdo con el argumento de la serie" llevaron al desastre, sin embargo, esta consigna es escalable a cualquier contexto o nación, poniendo frente al público un incentivo importante para exigir verdad a sus dirigentes.
JJEM
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow