Haz click aquí para copiar la URL
Ecuador Ecuador · Guayaquil
Voto de lunes14:
4
Terror. Fantástico Cuando el despiadado asesino en masa Horace Pinker es electrocutado por sus horribles crímenes, un pacto con el diablo le transforma en algo incluso más aterrador, un demonio sobrecargado capaz de poseer el cuerpo y la mente de los demás... y está decidido a seguir con su escalada de violencia. (FILMAFFINITY)
4 de septiembre de 2011
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Horace Pinker, reparador de televisores y electricista comete un asesinato que lo lleva a ser condenado a morir chamuscado en la silla eléctrica, pero previo hace un pacto con el diablo para volver como energía eléctrica para seguir cometiendo fechorías.

Wes Craven, en ese entonces famoso y en boga por crear a Freddy y sus innumerables pesadillas, viene con esta historia en esencia parecida a la saga de Pesadilla en la Calle Elm. Era 1990 y Shocker llegó a mi país con bombos y platillos, sobre todo porque iba a ser una descarga tremenda de terror (tal como lo anuncia el título).

Era época de cine continuo aún en mi ciudad, recuerdo ver Shocker como película de fondo, ya ni siquiera me acuerdo que vimos al principio con un grupo de amigos. Total, para no contar detalles de la película, lo que al comienzo prometía se convirtió con el pasar de los minutos en una especie de Scary Movie o algo así. La sala donde estaba le comenzó a faltar el respeto a lo que estaba viendo, escenas que debían generar consternación o suspenso eran aplacadas por comentarios a viva voz en la sala que provocaban la risa en la mayoría de la sala.

Yo no me había divertido y reído tanto viendo una película de "horror", tanto por lo que veía que a mi parecer era una cinta de terror muy ligera, no obstante entretenida. A Wes Craven para mi que se le pasó la mano un poco con la dosis de humor negro característicos en sus entregas de Freddy Krueger, convirtiendo a Shocker en una parodia al cine de terror.

Mi mejor momento viendo una película en el cine, pero largo. Aunque el contenido haya sido muy flojo al final. A eso llamaría yo sentimientos encontrados.
lunes14
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow