Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Pedro Triguero_Lizana:
6
Drama Rosetta, una joven adinerada, después de intentar suicidarse en un hotel de Turín, conoce a Clelia, una vecina de habitación a la que confía todos sus problemas. Clelia es una joven de origen humilde que pretende abrir en la ciudad un negocio de moda. (FILMAFFINITY)
3 de febrero de 2015
Sé el primero en valorar esta crítica
Antonioni aborda con esta película temas como el suicidio, la amistad, el amor, la infidelidad, o el trabajo, a través del retrato coral de las vidas de varias mujeres de la ciudad italiana de Turín. Es un film coral, en el que varios personajes femeninos son los protagonistas, mientras que unos pocos personajes masculinos permanecen en segundo plano. El personaje de Eleonora Rossi Drago, Clelia, es el elemento de unión y relación entre todos ellos, iniciando y cerrando la acción.

Es una estupenda película, en la que la visión de una clase social acomodada va mostrando una profunda y general insatisfacción vital, que tiene como manifestación más trágica el suicidio, tema que el director ya había tratado previamente en el film de episodios "L´amore in città" (1953). Las dificultades de comunicación entre hombres y mujeres que aparecen en otros films de Antonioni se expanden a las que aquí se aprecian entre mujeres y mujeres, retratadas en sus intereses, profesiones y aficiones: la belleza, la moda, el arte, el sexo, el amor, los hombres, la independencia económica, el éxito social y profesional...

Hay muy buenos diálogos y muy buenas interpretaciones. Antonioni coincide aquí en el tiempo con Federico Fellini en la descripción de la vida italiana en ciudades de provincias. Al fin y al cabo, ambos cineastas procedían de ese ambiente provinciano, y Rímini y Ferrara no están lejos entre sí...
Pedro Triguero_Lizana
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow