Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Pedro Triguero_Lizana:
7
Thriller En el centro artístico de Nueva York se está ensayando para un nuevo espectáculo. Sólo dos de los bailarines podrán tomar parte en Broadway. La atmósfera está llena de ambición y celos y cuando una chica aparece asesinada nadie está libre de sospecha. (FILMAFFINITY)
27 de octubre de 2014
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
En 1984, el baile, la danza, la música pop y la búsqueda del éxito están de moda gracias a "Flashdance" (1983), de Adrian Lyne, a "Fama" (Fame, 1980), de Alan Parker, y a la serie posterior de igual nombre (1982-1987), y Lucio Fulci se arrima a todo esa corriente de éxito al situar su "giallo" en una escuela de danza de la ciudad de Nueva York. Pese al oportunismo que supone crear en ese momento un film de horror y crímenes en ese escenario, la verdad es que el resultado no sólo es interesante sino convincente, con una trama en la que, como de costumbre en el "giallo" italiano, los crímenes son ejecutados con el debido barroquismo narrativo, y las apariencias engañan, y mucho, en torno a un supuesto asesino, y una supuesta víctima.

Fulci, cómo no, hace su acostumbrada y pequeña aparición en pantalla. Hay que destacar a los dos actores protagonistas, Olga Karlatos y Ray Lovelock; la escena del sueño del personaje de Karlatos, tal vez lo mejor del film, y, por supuesto, el cuidado puesto en todos los aspectos visuales de este largometraje -fotografía, escenografía, iluminación-, que resulta, así, mucho más sofisticado de lo que podría parecer en un juicio apriorístico.

Para mí es un "giallo" muy recomendable.
Pedro Triguero_Lizana
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow