Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Voto de indrani:
5
Thriller. Intriga. Drama Terry McCaleb, un veterano investigador del FBI, anda tras la pista de un psicópata apodado por los medios de comunicación como "el asesino del código". Tras el último homicidio, Terry visita la escena del crimen y lo descubre entre la multitud; comienza entonces una persecución que le provocará un infarto y su retirada del servicio activo. (FILMAFFINITY)
8 de marzo de 2014
0 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vi "Deuda de sangre" anoche por televisión. Teniendo en cuenta que es obra de Clint Eastwood, le dieron la franja nocturna, aunque, visto lo visto, no pasa de ser un telefilme venido a más. Pero, claro, está dirigida y protagonizada por Clint Eastwood, que, dicho sea de paso, me parece un excelente director (mejor que actor, seguramente), capaz de filmar largometrajes con alma y -aunque parezca un chiste- con más corazón que esta "Deuda de sangre", curiosa e imperfecta mixtura de drama humano, thriller de acción e historia de superación personal.

Clint Eastwood se mueve como pez en el agua en un papel muy similar al de un Harry el Sucio entrado en años y quizá algo macerado por ellos. En la persecución de un asesino, sufre un infarto y, al cabo de un tiempo, nos lo encontramos recién salido de un trasplante de corazón y, por carambolas de la vida (y del cine), recibiendo la visita de una mujer que le pide que encuentre al asesino de su hermana, la mujer de la que procedía el corazón que ahora late en el pecho de nuestro protagonista.

A partir de una premisa que habría podido dar mucho jugo -se plantea un dilema entre la responsabilidad de cuidar el corazón recibido y, por tanto, la propia salud, y saldar la deuda moral que el protagonista siente hacia su donante asesinada-, muy rápidamente, sin embargo, el filme elige el derrotero por el cual quiere circular: el del thriller puro y duro, abandonando cualquier otra profundidad que, en potencia, podía contener.

Pero es que ni siquiera como thriller llega a satisfacer. Sí, es una película que se ve a gusto y que no aburre en ningún momento, pero que, aparte de resultar predecible -debido a la propia estructura de cualquier película y de ésta en particular, el espectador es capaz de establecer conexiones y llegar a conclusiones que a nuestro protagonista le cuestan más tiempo y trabajo (explico esto en la zona reservada a las revelaciones, odio la palabra "spoiler" cuando uso el idioma español)-, no da debida respuesta a ninguna de las pistas, falsas o no, que se nos presentan a lo largo del metraje. Simplemente, la acción se va desarrollando y la solución del misterio es la que es, cosa que, repito, ya podíamos intuir o deducir casi desde el principio. Algo de acción al final y ya está.

En resumen, una película que se ve con agrado pero que ha recibido más proyección de la que seguramente merece.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
indrani
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow