Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Voto de indrani:
10
Comedia Época de la Ley Seca (1920-1933). Joe y Jerry son dos músicos del montón que se ven obligados a huir después de ser testigos de un ajuste de cuentas entre dos bandas rivales. Como no encuentran trabajo y la mafia los persigue, deciden vestirse de mujeres y tocar en una orquesta femenina. Joe (Curtis) para conquistar a Sugar Kane (Monroe), la cantante del grupo, finge ser un magnate impotente; mientras tanto, Jerry (Lemmon) es cortejado ... [+]
1 de septiembre de 2014
Sé el primero en valorar esta crítica
"Con faldas y a lo loco" puede que sea -de hecho, es muy probable- la mejor comedia jamás rodada. Es también la demostración de cómo unos elementos cualesquiera pueden dar lugar a un producto chabacano como hay tantos en el mercado, o bien a una obra maestra, inocente, sencilla pero absolutamente genial, como ésta, según cómo se manejen. El elemento básico en el que se estructura la comedia es aquí el travestismo, la confusión de los sexos, que ha sido explotado para producir hilaridad desde que el mundo es mundo y, sin embargo, con muy dispares resultados, ya que es tremendamente fácil caer en la sal gorda y en la absoluta patochada. Pero Billy Wilder, el gran maestro de la comedia inteligente, ejecuta con esos mimbres una película modélica, en la que todo y todos brillan con luz propia, desde el trío protagonista -Monroe, Curtis y Lemmon en estado de gracia; y eso a pesar de las dificultades que entrañó el rodaje con Monroe, pero nada de eso se deja traslucir en el resultado final- hasta la amplia galería de secundarios; desde la historia principal -la comedia de enredo que pivota sobre el travestismo de los personajes de Curtis y Lemmon y los equívocos que ello suscita- hasta otras secundarias -la historia de amor, la historia sobre los gángsters en época de la Ley Seca y la trama policial; desde los diálogos hasta los números musicales protagonizados por Marilyn. Todo está aquí en su sitio y, lo más importante, todo está en su justa medida. Nada sobra ni falta.

Como suele suceder en todo tipo de obras tan perfectas como cualquier obra humana lo puede ser, "Con faldas y a lo loco" da la apariencia de agradable sencillez; es, ante todo y sobre todo, una comedia que aspira a que el espectador lo pase bien. Participa totalmente de ese espíritu inefable pero casi tangible que exudan muchísimos clásicos, un espíritu de ligereza, de inocencia que ya no ha de volver nunca más, de absoluta alegría de vivir. "Con faldas y a lo loco" nos transporta a un mundo y a unas situaciones en los que el mundo no era perfecto, ni mucho menos; un mundo en el que, como siempre ha sido, existían las injusticias, los problemas, el crimen, el miedo; pero en el que, a pesar de todo, el hombre no renunciaba a dejarse arrastrar por la melancolía y el pesimismo existencial, y en el que había una mayor propensión a no tomarse la vida demasiado en serio porque, a fin de cuentas, nadie va a salir vivo de ella y, por tanto, a vivir a tope cada momento de la vida. Todo eso inspira "Con faldas y a lo loco", la mejor comedia jamás hecha en el cine.

Cinta de obligado visionado, pues, para los amantes de la comedia y para todos los amantes del cine. Una joya para ver y para celebrar muchas veces.
indrani
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow