Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Voto de indrani:
8
Terror. Thriller Después de una mala noche de alcohol y sexo con un desconocido, Samantha comienza a experimentar síntomas extraños. Su vagina empieza a sangrar, luego su ojo, su piel cae, sus dientes ennegrecen... Y su humor resulta más y más agrio. El médico carece de respuestas claras y su madre, su novia y sus amigos comienzan a preocuparse. (FILMAFFINITY)
14 de diciembre de 2013
20 de 28 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Contracted" no es para todo el mundo, ni siquiera para todos los fans del cine de terror, pero se eleva por encima de la media de calidad de este género, y es de aplaudir el esfuerzo que ha hecho el realizador Eric England por construir, con lo que a la vista está que han sido modestos recursos económicos, una metáfora sobre muchos de los males de esta sociedad que hemos construido: el egocentrismo, la superficialidad, el consumismo que se ha extendido a las relaciones personales, la dependencia de la mirada ajena para erigir nuestra propia autoestima y lo vulnerables que nos hemos hecho al rechazo y a la falta de lazos interpersonales sólidos.

La historia es muy sencilla: la joven y guapa Samantha, camarera y aspirante a florista, está pasando un bache en su relación con su novia Nikki. Una noche, va a una fiesta que da su amiga Alice, y se encuentra con un desconocido. Tras emborracharse, hay un breve episodio de sexo entre los dos, en un coche. A la mañana siguiente comienza la verdadera pesadilla, a medida que afloran preocupantes síntomas físicos de una infección muy rápida que amenaza con destruir la salud y todo el mundo de Samantha.

Esta pequeña fábula, muy sencilla en su historia y en su desarrollo, con fuertes componentes simbólicos -el desconocido que infecta a la protagonista nunca nos es mostrado claramente, y la virulenta infección que sufre es tan plástica en sus manifestaciones somáticas como expresamente alusiva al VIH y el sida-, nos ofrece varios subgéneros en uno: el terror médico sobre misteriosas infecciones sin aparente cura, el horror tipo gore con sangre, vísceras, putrefacción y gusanitos en lugares donde no deberían estar, y, en lo más profundo, el terror existencial latente en todos nosotros a perder la vida, la cordura y todo lo que da sentido a nuestra existencia, pero, también, a sentirnos incomprendidos, a que nadie vea ni quiera ver lo que está a ojos vistas. Así, Samantha habrá de bregar, además de con un cuerpo que se le está rebelando, con la cortedad de miras de amantes, supuestos amigos, médicos, compañeros de trabajo, jefes y hasta de una madre que sólo ve en ella a una drogadicta que ha recaído en su antiguo vicio.

La metáfora de England va más allá, pues, si no hay peor ciego que el que no quiere ver, aquí la mayor ciega es la propia Samantha, que parece empecinada en negar lo evidente y en hacer para sí misma el paripé de que "estoy bien, no me pasa nada" o "son sólo calambres de la regla", para luego encerrarse en el cuarto de baño y no tener más remedio que enfrentarse a la verdad. Samantha es una buena personificación de nuestros defectos y fallos como sociedad que da más importancia a una apariencia pulcra, aséptica y triunfante sobre cualquier tipo de adversidad que a la honestidad de quien reconoce que no se encuentra bien y que necesita ayuda -aunque en la película no aparece ningún paladín de la autoayuda, ¿no es cierto que hay mucho que echar en cara a esta cultura de la autosuficiencia y el eterno optimismo aunque caigan chuzos de punta?

En "Contracted" quedan cabos sueltos y muchas pistas o sugerencias de historias que no se cuentan. Por ejemplo, el rechazo que sufre Samantha por ser una lesbiana que se ha acostado con un hombre, o las alusiones a su pasado de drogadicción, así como sus evidentes problemas de autoestima. No es casualidad que se haya elegido la ciudad de Los Ángeles como escenario de esta historia, lugar-icono de la cultura de la belleza, la frivolidad y la diversión a toda costa.

No puedo imaginar a nadie para quien "Contracted" se convierta en su película favorita. Sin embargo, hay mucho en esta pequeña obra que da, o debería dar que pensar.
indrani
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow