Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Padrinodelanime:
9
Belle
2021 Japón
Animación
6.8
2,716
Animación. Ciencia ficción. Drama Suzu es una joven de 17 años que, tras perder a su madre, se traslada a vivir con su padre a las afueras de la prefectura de Kochi. Con el corazón roto y distanciada del mundo, descubre "U", un espacio virtual en el que asume el rol de "Belle".
5 de julio de 2022
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mi relación con la obra del director japonés Mamoru Hosoda ha sido bastante accidentada. Me encantó su visión del mundo de Digimon y su cinta "La chica que saltaba a través del tiempo", que se enfrentaba a los dilemas de los adolescentes y sus elecciones. Por desgracia, "Summer Wars" me pareció pasable, y las posteriores "Los niños lobo" y "El niño y la bestia", decepcionantes, en especial esta última. Viendo el rumbo que estaba tomando Hosoda, me dije a mí mismo que no merecía la pena ver ninguna obra suya después de esos malos tragos, y que quizá, ese epíteto de "Sucesor de Miyazaki" me parecía muy exagerado.

Craso error.

Llegó el día que pude ver "Belle". Todo lo que se había anunciado de ella me había atraído, para mi sorpresa, desde el primer momento. Puede que fuera la protagonista, la animación CGI que, por suerte, no desentonaba en absoluto, ese mundo virtual tan distinto a lo que había hecho Hosoda hasta ahora... Sea como fuere, me animé a verla.

Y por fin, me dije tras su visionado, por fin, esta es la cinta que ha hecho que me enamore de la obra de Mamoru Hosoda. Una cinta delicada, que tomando de base el cuento de "La bella y la bestia" (así como la adaptación de Disney, de la que incluso toma numerosos planos), nos da algo refrescante y nuevo, sobre todo para la carrera del director japonés. Nos habla de cómo la gente quiere ocultarse a los demás, buscar con una máscara una solución en un mundo tan enorme como puede ser Internet, a una vida llena de tristezas grises, vacía, sin, como dice una canción del filme, nadie a quien amar... aunque eso les conlleve, irónicamente, guardarse sus dolores para dentro, porque, ¿a quién le importa tu vida en el cosmos de la red? Pues a lo mejor a alguien.

Hosoda apuesta por la búsqueda de la bondad, en las conexiones humanas que se suceden tanto en el mundo real como digital (a fin de cuentas, es una red, nunca mejor dicho), en una cinta que, para mí, es la mejor de su repertorio, junto con "La chica que saltaba a través del tiempo". Todavía, aún con esto, sigo pensando que Hosoda no es el sucesor de Miyazaki, y no debe serlo, porque eso sería encasillarlo, y lo que menos quiero es ver a un prometedor director como este intentar alcanzar a otro. Hosoda debe ser la mejor versión de sí mismo, y cintas como esta demuestran que tiene aún mucho que decir. Y yo espero estar ahí para seguir disfrutando de su obra.

PD: Oh, y mención especial a la banda sonora de Belle, tanto en japonés como en inglés. Una maravilla.
Padrinodelanime
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow