Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Coverdale1987:
6
Animación. Fantástico. Comedia. Terror Los aterrorizados habitantes de un pueblo asediado por zombis sólo pueden pedir ayuda al incomprendido Norman, un joven que sabe hablar con los muertos. Además de plantar cara a los muertos vivientes, tendrá que enfrentarse a fantasmas, brujas y, lo que es peor, a adultos de lo más atontados para salvar a su pueblo de una maldición milenaria. (FILMAFFINITY)
5 de diciembre de 2012
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
El alucinante mundo de Norman (2012), de Chris Butler y Sam Fell nos cuenta la historia de un peculiar niño que tiene un don especial, el de ver y hablar con los muertos, esto lo sabemos desde el primer minuto del film. Esta obra realizada por la productora LAIKA (la superior “Los mundos de Coraline” de 2009) y que podría servir de alternativa a la supremacía de PIXAR, es una entretenida comedia de terror fantástico, con zombies de por medio y algún que otro tributo al cine de terror de serie b.

Realizada con la técnica del Stop Motion, se dice que es la primera película en Stop Motion para la que se utilizó una impresora 3D en color para crear las caras de los personajes y la segunda película de Stop Motion en ser filmada en 3D.

El comienzo y gran parte de su continuación resulta muy atractivo, por momentos brillante, con algunos buenos diálogos y varios gags realmente divertidos. Pero conforme avanza la trama, la narración y el guión se vuelven algo difusos, sobre todo en su parte final, donde la película se torna mucho más fantástica e irreal. Sobre todo hay que mencionar alguna trampa del antedicho guión que lo hace poco consistente, engañando en parte al espectador para conseguir un efecto sorpresa mediante un giro de la trama, que además no consigue ser efectivo, fallando en su propósito.

El personaje de Norman está muy bien trabajado, es el que más profundidad tiene; los demás apenas se trabajan y son arquetipos superficiales, pero que no desmejoran la película, sino que sabiendo esto se utilizan los clichés de estos personajes y los de las películas de terror tan manidas, para así crear situaciones verdaderamente cómicas.

El final de la historia da la sensación de haberse rodado de forma algo precipitada pudiendo esmerarse más en su faceta dramática, con la que habría conseguido un mejor resultado; no obstante es un bonito desenlace y una película entretenida y algo más, sin llegar a apasionar, pero siguiendo esta senda de trabajo y cuidando algunos aspectos puntuales pueden en un futuro llegar películas que sean verdaderas obras de arte.
Coverdale1987
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow