Haz click aquí para copiar la URL
España España · En algun lugar de filmaffinity
Voto de desaceleracion:
8
Bélico. Drama. Thriller En plena Segunda Guerra Mundial, tras la ejecución de su familia, una joven judía se une a los grupos de la Resistencia que luchan contra la ocupación de Holanda por parte de las tropas alemanas. Su misión será infiltrarse en el Cuartel General Nazi para seducir a un alto oficial alemán a fin de obtener información que permita liberar a un grupo de combatientes que han sido capturados. (FILMAFFINITY)
9 de abril de 2013
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tras 20 años trabajando en Hollywood, Verhoeven regreso a Europa. Su idea era realizar coproducciones Europeas, en colaboracion con su antiguo guionista de su etapa Holandesa terminan este proyecto llamado El libro negro, que se convierte en una de las cintas más caras hechas en Holanda pero también logra un satisfactorio éxito.

Ambientada en los últimos meses de la 2º guerra mundial, nos relata la historia de una mujer judía llamada Rachel que tras un bombardeo en el que muere toda la familia con la que se escondía de los nazis, intenta escapar de los Alemanes pero su huida sera fallida cuan en el barco en el que viaja es interceptado por una patrullera nazi y son asesinados, siendo ella la única superviviente. Con la ayuda de la resistencia logra sobrevivir con lo que acaba trabajando para ellos e infiltrándose en las esferas d una cúpula nazi donde su instinto de supervivencia la hace tener folleteos con un oficial nazi ( gracias Verhoeven por no cambiar y mostrarnos esas escenas de sexo explicitas que solo tu sabes hacer). La resistencia de la Haya, para la que trabaja Rachel le encargan trabajos de espionaje, tras esto la resistencia planea rescatar a prisioneros que van a see ejecutados pero los Alemanes les están esperando tras un chivatazo y los aniquilan, Rachel es considerada culpable del fracaso del recate y acusada de colaborar con los nazis. Tras mucha trama algo compleja y con bastantes vueltas, años después terminada la guerra Rachel se encuentra afincada en Israel donde su tranquilidad se ve interrumpida por el estallido de la inmiente guerra del Sinaí.

A DESTACAR: 1; Dirección. 2; Buen guion. 3; Buenas interpretaciones, sobre todo de la bella Carice Van Houten. 4; Buena fotografía. 5; Buena ambientación.
EN CONTRA: No hay ningún reproche (por mi parte), aunque puede llegar a ser algo excesiva... en su metraje.

Lo más interesante es la visión que da Verhoeven de los 3 bandos, la de los Holandeses que era dispar sobre la persecución a los judíos, algunos arriesgaban sus vidas, otros colaboravan con los Alemanes y a otros sencillamente les era indiferente y miraban de lado para salvar el culo, al igual que los nazis que no todos eran carniceros y despiadados si no que a algunos se la traía floja la guerra, mientras que en la resistencia tampoco eran unos libertadores de manos limpias, donde también era el habitad de algún traidor.

Gran vuelta al ruedo de un Paul Verhoeven ilusionado
desaceleracion
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow