Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Voto de Ramsés:
9
Bélico Mítica película antibélica que plasma los sentimientos, sensaciones y desilusiones de un grupo de jóvenes estudiantes que son enviados al frente en la Primera Guerra Mundial (1914-1918). Es una adaptación de la novela homónima del escritor alemán Erich María Remarque. Su estreno provocó enfrentamientos entre nazis y comunistas. (FILMAFFINITY)
6 de septiembre de 2008
12 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
A Erich Maria Remarque le salió la novela de su vida. La única de calidad de su posterior producción. La gran crisis de la Guerra Europea, primera gran confrontación de la era industrial, con sus avances tecnológicos, que traslada a los campos de batalla la frialdad del hierro de las máquinas y el fuego de las forjas y las siderúrgicas, llevó al ser humano a un grado de anulación jamás visto. Remarque, por primera vez, traslada la psicología y el desencanto de aquellos seres educados en el romanticismo y el idealismo, inmersos en la gran fragua de la hecatombe. Antes la guerra se escribía de otra forma, sin el valor de los seres humanos, de los de a pie -la carne de cañón- como protagonistas de la misma. Ahí la inovación, paralela a la de de aquella generación que trasladó el horror de los combates a la cultura, destruyendo el arte antiguo con el grito del expresionismo, el surrealismo, el cubismo, distorsionando la realidad, aliada con el psicoanálisis, incubando la crisis que desembocaría en otros "ismos" más peligrosos, como los fascismos y los comunismos estalinistas, surge la novela, que con fidelidad admirable, Lewis Milestone traslada a la pantalla.
La novela la escribe un alemán y retrata los traumas de su entorno, pero la lectura pacifista que emana se inscribe en clave universal: La vulnerabilidad del ser humano ante la imparable, voraz e inexorable máquina de la guerra.
Coincido en afirmar que se trata de un film de 1930, plenamente vigente y no deja de inquietar un pensamiento que me ronda por la cabeza: Este film, famosísimo en su época, lo visionaron nuestros padres y abuelos, poco antes de enfrentarse en otras trincheras, al tiempo que lo vio también buena parte de la generación que vivió la Segunda Guerra Mundial.
Valen las catársis para exorcizar demonios personales, pero los valores didácticos que conllevan, suelen conducir a ninguna parte.
Excelente film para llevar puesto en el consciente de uno mismo entre aquellas cosas de este mundo que conviene no olvidar.
Ramsés
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow