Haz click aquí para copiar la URL
Voto de FictionSeries Javierthehero:
7
Thriller. Drama. Acción La guerra contra los cárteles de la droga se ha intensificado en la frontera entre EE.UU. y México a medida que éstos se han metido en el negocio de tráfico de personas, introduciendo en suelo americano a terroristas islámicos. Para hacer frente a esta nueva guerra sucia, el agente federal Matt Graver (Josh Brolin) planea una idea para que los carteles se enfrenten entre ellos. Para ello volverá a reclutar para la peligrosa misión al ... [+]
14 de agosto de 2019
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Seamos directos para poner bazas sobre la mesa, luego realizaré un comentario sobre el conjunto para ser más conciso.

Bazas a favor:
-Las interpretaciones de un joven y prometedor Elijah Rodríguez, cuyo personaje nos enseña la dimensión de los negocios turbios del cartel y cómo de sencillo llega a ser que la gente se involucre desde tempranas edades en este mundo tan oscuro.
-Las interpretaciones de Benecio del Toro y Josh Brolin, siendo tan acertadas como acertadamente retorcidas en cuanto a la forma de expresar cierto sentido moral aunque sus mundos consisten en realizar continuamente todo tipo de actos inmorales totalmente.
-La ambientación es tremenda, con sensaciones de hostilidad y con un reflejo acertado que logra hacer repudiables muchos de los actos que se ven en pantalla.
-El desarrollo de los personajes es dinámico y apropiado.
-La fotografía es acertada, hace que se sienta auténtico lo que se ve aunque llegue a ser desagradable por su crudeza.
-Los temas lanzados en la mesa para tratar son muy interesantes.
-A pesar de que puede no ser agradable de ver en muchos momentos por la dureza de algunas imágenes, es una película entretenida y bien planteada. Parece de buena ejecución hasta el punto de que le sentí más acertada y centrada que la original.

Bazas en contra:
-A lo mejor el personaje de Elijah Rodríguez para lo relevante que es en la trama y lo redundante que es ver a un rehén que hay en la película tantos minutos... pues podría haber estado este chaval un puñado de minutos más en pantalla para humanizarlo más y poder entender su evolución algo mejor.
-Algunos miembros del reparto debieron ser algo más creíbles, y un poco más de carisma que se alejara más de algunos tópicos (que conserva en una parte algo mayor de lo debido la cinta) habría sido de gran ayuda.
-Se nota la ausencia de Emily Blunt, aunque se siente justificado su regreso se nota que actuaba mejor que Josh Brolin y Benicio del Toro. A pesar de que sea una baza en contra su ausencia, esto significa que la película es muy buena.

Sicario 2 es una gran secuela, que mejora esas sensaciones y ambiente que quiso transmitir logrando poner temas fascinantes y escabrosos sobre la mesa. Logra darnos puntos de vista muy interesantes, que merecen ser tratados... y lo mejor es que todo se siente creíble y auténtico en esta película por realismo, su crudeza, su humanidad deshumanizada... Su sinceridad y honestidad, es una película que no esconde nada y hace que cada cual se plantee una cierta reflexión que logra ser interesante y que mostrar una trama así puede ser valiente pues algunas escenas llegan a ser lo suficientemente escabrosas como para no ser para todos los estómagos y, por tanto, no ser demasiado comerciales pues además tiene un ritmo que cocina a fuego lento al conjunto logrando llegar a una calidad muy elevada de cara a los compases decisivos de la obra.

¿La recomiendo?
Sí, pero os advierto que no es para todos los estómagos ni muchísimo menos y tampoco es la película más cómoda de ver del mundo para la audiencia.
FictionSeries Javierthehero
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow